Con su verso directo y atrevido, el talentoso mayabequense regresó como primer lugar a una lid en cuyas versiones anteriores ha obtenido notables lauros. El segundo sitial fue para Geordanis Romaguera, de Matanzas, y el tercero recayó en la tunera Liliana Rodríguez.
El jurado estuvo presidido por Aramís Padilla, ganador de la convocatoria anterior del evento, e integrado por el también consagrado Noel Sánchez (matancero que fue el primer vencedor del "Justo Vega") y el reconocido poeta local Argel Fernández.
Asimismo, entregaron premios colaterales. El de la ANAP fue para Guillermo Castillo, jovencito que se alzó además, con el de la Popularidad y ha venido creciendo desde sus pasos iniciales en los talleres de repentismo de Las Tunas.
Por su parte, Anabeibi Rodríguez, de Pinar del Río, la más novel de los participantes, conquistó las guirnaldas de la AHS y del Consejo Nacional de Casas de Cultura.
Esta última institución, agasajada especialmente en la edición 51 de la Jornada Cucalambeana por sus 40 años de creada, dio a conocer que, a partir del 2018, concretará una publicación que recoja las décimas improvisadas a lo largo de la competencia. Marcadas todas, dijeron, por un alto vuelo poético y prueba del crecimiento del certamen.
En la noche de hoy, justo cuando se cumplen 189 años del natalicio de El Cucalambé, estará clausurándose la Jornada Cucalambeana en la finca El Cornito. Festejo mayor de los campesinos cubanos en el rescate de las tradiciones de la campiña y la identidad.
Escriba su comentario
Post comentado como Invitado