La Habana.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por las instancias correspondientes que acordaron su liberación. La víspera, la ahora exministra se refirió de manera simplista y peyorativa sobre los fenómenos de mendicidad y vulnerabilidad que se han incrementado en los últimos años en el país. Sus palabras causaron el rechazo generalizado de la opinión pública nacional y fueron descalificadas por la máxima dirección del Partido y el Gobierno.
Según una nota oficial dada a conocer este martes en el Noticiero Nacional de Televisión, Feitó Cabrera solicitó su cese en el cargo tras reconocer sus errores en "su intervención en la reunión conjunta de dos comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular".
La solicitud, añadió la nota, "fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación a partir de la falta de objetividad y sensibilidad porque abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad".
"No se defiende a la Revolución cuando ocultamos los problemas que tenemos. La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque ha demostrado fehacientemente su vocación humanista", dijo este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien no ocultó su malestar por el clima negativo que generaron las afirmaciones de Feitó Cabrera.
Por su parte, desde su cuenta en la red social X, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, expresó: "La atención a las personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad siempre ha sido y será una prioridad de la Revolución, una obra de humanismo y justicia social. Al analizar esos fenómenos que existen en nuestra sociedad no podemos ser superficiales.
"Se requiere, insistió, de mucha sensibilidad para abordar las complejidades de la vulnerabilidad y buscar, con la participación de todos, soluciones efectivas, en pos de asegurar que nadie se quede atrás".