Imprimir
Visto: 1455

dia trabajador quimico las tunas 1

Las Tunas.- Cada Primero de Julio se celebra en Cuba el Día del Trabajador Químico y Petrolero, ambos agasajos escogidos en la misma jornada porque en esta fecha, pero de 1960, el Gobierno Revolucionario nacionalizó un grupo de industrias en el país, entre ellas, la refinería Ñico López, y se constituyó el Sindicato de la Industria Química.

En ese momento, como respuesta a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no refinar crudo soviético en las instalaciones de las compañías Esso y Shell radicadas en Cuba, fue arriada la bandera de ese país en los predios de la actual refinería Ñico López e izada la enseña nacional como gesto de soberanía e independencia que puso en manos del pueblo la planta.

dia trabajador quimico las tunas 4Este martes la celebración aquí por el Día del Trabajador Químico tuvo su sede central en la unidad empresarial de base (UEB) Gases Industriales Las Tunas, donde se reconoció la labor de quienes allí se desempeñan.

El director de la UEB, José Antonio Rodríguez Suárez, explicó a los presentes que los precios de las materias primas son excesivamente altos, aun así, han logrado mantener los indicadores productivos al tener al cierre del mes de junio el cumplimiento del plan de ventas al 104 por ciento y el plan de producción al 97.

La entrada de la materia prima les permitió el cumplimiento del plan del año a más de un 100 por ciento, lo que demuestra el buen trabajo que realizan los trabajadores del sector en medio de las dificultades por las que atraviesa el país.dia trabajador quimico las tunas 3

Por otra parte, la División Territorial de Comercialización de Combustible (Cupet) Las Tunas recibió a sus obreros junto a las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, para homenajear a dicha organización encargada de satisfacer eficazmente el suministro de combustible y lubricantes al mercado.

La celebración sirvió para reconocer a quienes en medio de tan complejas circunstancias se destacan de manera individual y colectiva.

José Luis Mora, director de Cupet, hizo referencia a las dificultades que han debido sortear en el primer semestre del presente calendario, debido a la ausencia del crudo en el país, lo que no ha permitido el cumplimiento de las ventas. Esto no impidió que se lograra el ingreso de utilidades, lo que repercutió de manera favorable en el salario de los trabajadores.

Palabras de aliento llegaron de la voz del directivo al referir que en los próximos días deben arribar a suelo cubano dos barcos con el crudo, que permitirá mejorar la entrega para la generación eléctrica como prioridad.

Al respecto, el director de la Empresa Eléctrica en la provincia y coordinador de las entidades del Ministerio de Energía y Minas en el territorio, Carlos Rafael Arias Sobrino, resaltó el esfuerzo y capacidad de trabajo de los petroleros tuneros, y les hizo llegar un mensaje de felicitación.