Peña "De qué callada manera" en Jornada de Equiparación de Oportunidades.

Las Tunas.- Del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se desarrollará en la provincia la Jornada de Equiparación de Oportunidades, promovida por la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Aclifim) en pos de la inclusión social y con la participación de las familias.

Dentro de la agenda se incluyen conversatorios, actividades deportivas, juegos de recreación e iniciativas comunitarias, además del Acto Provincial, previsto a desarrollarse en el municipio de "Jesús Menéndez". Todo ello forma, a su vez, parte de los festejos por el Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad, que se celebra cada 3 de Diciembre.

La peña De qué callada manera, que acoge tradicionalmente la sede tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), se sumó a ese programa este viernes con la participación de integrantes de la Aclifim. Con la conducción del joven Raúl Leyva Pupo, se insertaron a la cita los escritores Lucy Maestre, Aleido Rodríguez, Marina Lourdes Jacobo, Herbert Toranzo, Argel Fernández y Adriano Galiano, quienes compartieron poemas de amor y otros tópicos imprescindibles, escritos en décimas, sonetos y versos libres.

Peña "De qué callada manera" acoge Taller de Equiparación de Oportunidades.

Asimismo, la poesía de Nicolás Guillén fue compartida en varios momentos, además de textos de autores al estilo de Eduardo Vidal Fontaine (conocido como el poeta de la guerra en Las Tunas). La cubanía de Benny Moré también aderezó el encuentro, a través de un viaje lírico por el quehacer de nuestro Poeta Nacional y el libro En el ala de nuestro tiempo, que compila parte de sus creaciones. El cantautor Jesús Pérez Cecilia también se sumó a la celebración deleitándonos con piezas de su autoría y Marina Lourdes Jacobo leyó poemas de El corredor de Eva, su más reciente libro.

Por su parte, Óscar Téllez Acevedo, presidente de la Aclifim en el municipio de Las Tunas, en nombre de sus afiliados, agradeció el encuentro. "Me siento orgulloso de estar aquí en la FNG. Hemos disfrutado del talento artístico del territorio, lo que nos aporta cultura y espiritualidad".

Margarita Josefa Ballar Periche estaba en el público junto a su hija y nieto. En diálogo con 26, confesó que le gusta leer y ama, especialmente, la poesía. Como ella, otras personas en situación de discapacidad sonreían, aplaudían, eran felices allí. Y yo pensaba en lo sabio de acercarnos a ellos, de sumarlos a las actividades, para ser verdaderamente una sociedad plena.

Bien dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la inauguración del VII Congreso de la Aclifim, celebrado recientemente: "Seguiremos defendiendo la inclusión social de todas las personas en situación de discapacidad en Cuba, donde se respeten y garanticen todos los derechos humanos". En esa batalla, todo el mundo cuenta.

Peña "De qué callada manera" acoge Taller de Equiparación de Oportunidades.

Peña "De qué callada manera" acoge Taller de Equiparación de Oportunidades.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar