Las Tunas.- Las Tunas tendrá a dos mujeres ocupando sus principales cargos de Gobierno luego de que este domingo fueran electas como gobernadora y vicegobernadora, respectivamente, Yelenis Tornet Menéndez y Juana Yamilka Viñals Suárez, según anunció esta noche el Consejo Electoral Nacional (CEN) a través del Noticiero Nacional de Televisión.
El ente comicial precisó que Tornet Menéndez recibió el 98,58 por ciento de los votos de los 637 delegados de circunscripción de este territorio que ejercieron el sufragio; y Viñals Suárez el 97,48 por ciento. Ambas tomarán posesión de sus cargos ante un representante del Consejo de Estado designado al efecto, en la fecha fijada por este, dentro del término de los 21 días siguientes a su elección.
Según lo estipulado en la Constitución de la República y en la Ley Electoral, son los delegados quienes eligen a los puestos máximos gubernamentales de cada provincia a partir de las propuestas presentadas por el Presidente de la República.
Yelenis Tornet Menéndez, de 52 años de edad, no es un rostro desconocido en los pasillos del Gobierno tunero y tampoco para la ciudadanía. La licenciada en Contabilidad y Finanzas, y diplomada en Administración Pública y Gestión Empresarial, fue electa como vicegobernadora de Las Tunas entre el 2020 y el 2023, pasando a la historia como la primera mujer en ocupar ese puesto aquí, tras el establecimiento de dicho cargo por la Carta Magna del 2019.
Anteriormente, Tornet Menéndez fungió como directora de Finanzas y Precios en el municipio de Puerto Padre, responsabilidad que luego ocupó a nivel provincial. Desde el 2019 asumió diversas responsabilidades en las estructuras gubernamentales del territorio. Al momento de su elección es la directora de Operaciones del Grupo Empresarial de la Industria Química.
Juana Yamilka Viñals Suárez, de 51 años, licenciada en Física y Electrónica y máster en Ciencias de la Educación, es miembro del Consejo de Estado y diputada a la Asamblea Nacional desde el 2021. Viñals Suárez llegará a las oficinas de la avenida 30 de Noviembre tras presidir desde el 2019 la Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas.
De acuerdo con el informe oficial del CEN, los 637 delegados de circunscripción que ejercieron el sufragio este domingo representaron el 98,81 por ciento de asistencia; y el 93,37 por ciento votó por ambas candidatas.
Aunque prevista por la legislación vigente, la elección de este domingo tuvo carácter extraordinario por la renuncia en octubre pasado del anterior gobernador, quien reconoció errores cometidos en el ejercicio de su responsabilidad. Este 8 de diciembre, además, se refrendó la revocación del ex vicegobernador, con el voto de 620 de los delegados presentes.