Las Tunas.- El ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales, realizado del 2 al 7 de diciembre, favoreció la reducción de esos hechos en Las Tunas, según Fidel Gordo Escobar, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial.
Informó que inicialmente se activó el Centro de Dirección para el monitoreo y la conducción del proceso, además de los ocho grupos creados con anterioridad y cuatro equipos de trabajo integrados por diferentes cuerpos de inspección y el Ministerio del Interior (Minint).
El funcionario explicó que durante la semana se visitaron diversas entidades económicas, vaquerías, bodegas y comunidades para evaluar la labor de los custodios, el cumplimiento de la política de precios y la realización de la guardia obrera, entre otros aspectos.
Dijo que los equipos visitaron los ocho municipios tuneros y realizaron 361 inspecciones en las que detectaron 199 violaciones que provocaron la imposición de igual cantidad de multas. El valor total de esas penalidades ascendió a 522 mil 685 pesos.
Como incidencias fundamentales, mencionó la falta de licitud de harina y productos agropecuarios, fuerza de trabajo no contratada legalmente, inocuidad de los alimentos, productos caducados y violaciones de lo aprobado por los comités de contratación y concertación de precios, así como de lo establecido en la Resolución 209 del 2024, sobre las tarifas máximas a renglones, de primera necesidad, comercializados por formas de gestión no estatal.
Por su parte, los ocho grupos municipales integraron a todos los cuerpos de inspección de cada territorio y realizaron dos mil 44 intervenciones. Se encontraron 919 violaciones y se impusieron 918 multas que sumaron tres millones 649 mil 769 pesos.
Gordo Escobar agregó que más de la mitad de las infracciones corresponden a precios abusivos y especulativos, una de las prioridades del ejercicio, y que también se localizaron problemas urbanísticos, de higiene y con las licencias operativas de transporte.
Puntualizó que como resultados del ejercicio se realizaron 14 ventas forzosas de productos agropecuarios, alimenticios e industriales, se hicieron cuatro decomisos, retiraron 14 proyectos de trabajo y adoptaron medidas contra 23 personas que ejercían diferentes actividades ilegales.
La Oficina Nacional de Administración Tributaria ejecutó 34 acciones de control a evasores de impuestos, con una determinación de 456 mil 376 pesos. Además, actuó contra cuentas bancarias fiscales y se tramitaron 23 deudores con un importe de 279 mil 470 pesos.
También acotó que se incorporaron al empleo 387 personas; activaron las comisiones de atención y prevención social en todos los consejos populares del territorio tunero y se visitaron 925 deudores de multas, de las que pudieron cobrarse 625.
En acciones conjuntas entre la Fiscalía, el Minint y las direcciones de Educación y Salud Pública, se impartieron 12 acciones de capacitación en escuelas de la Secundaria Básica, relacionadas con el consumo de drogas y sus consecuencias para la salud, la familia y la sociedad.