Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la fase de liquidación de su zafra.
Sus trabajadores y directivos habían tomado la decisión de permanecer en campaña hasta donde la condiciones lo permitieran, en virtud de moler toda la caña, ya sea para producir azúcar, meladura o generar electricidad.
Pero el desabastecimiento sostenido de lubricante, combustible y la falta de fluido eléctrico formaron parte de un paquete de impedimentos, asociados con el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, cuyo efecto se tradujo en el incumplimiento de todos los planes previstos.
De hecho, al llegar solo al 16 por ciento de su compromiso de entrega de azúcar, ha sido esta la peor zafra de todas las realizadas por el Coloso del municipio de Puerto Padre, según testimonio de Rafael Pantaleón Quevedo, director general de la empresa agroindustrial azucarera Antonio Guiteras.
No obstante al impensable desenlace final de la campaña, el directivo aprovecha la ocasión para agradecer el apoyo brindado por las fuerzas provenientes de los centrales Uruguay, Colombia, Amancio Rodríguez y Majibacoa. De esa última industria tuvo palabras de encomio para el turno que dirige el ingeniero Mario Lasque Meriño (Mayito).
Ahora el centro de gravedad del esfuerzo converge en la aplicación de la norma técnica 52 -limpieza, desarme y conservación de la maquinaria- y en la siembra de caña, tarea en la que ya sobrepasan en más de 400 hectáreas el real conseguido en igual etapa del año anterior.