Fidelen5 Homenaje a Fidel Las Tunas 2024.jpg
Las Tunas.- "El 2 de diciembre del 2016, aproximadamente a las 11:45 de la mañana, se aseguró la parada técnica y el paso de la caravana con las cenizas del Comandante en Jefe por la provincia". 

Así lo recuerda el coronel Luis Felipe Panqué Pérez, a la postre jefe de la compañía de ceremonia del luctuoso recibimiento, en un encuentro sostenido con dirigentes sindicales de Las Tunas reunidos para rendir homenaje al inolvidable Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, a propósito del octavo aniversario de su desaparición física.

Fidelen1 Homenaje a Fidel Las Tunas 2024Coronel Luis Felipe Panqué Pérez.El tributo tuvo como escenario el centro de convenciones Lázaro Peña, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en este territorio del oriente cubano, el lugar elegido para la parada y donde el oficial relata detalles del homenaje y exclama: "Esta fue la tarea, la misión más importante que he cumplido en mis 36 años de servicios hasta ese momento en las Fuerzas Armadas, y que nunca hubiera querido cumplir".

OTROS TESTIGOS DEL HISTÓRICO HECHO

"Fue un momento en el que se acrecentó el dolor por la pérdida del Líder, del ser humano excepcional que condujo al pueblo cubano a su verdadera soberanía nacional", coinciden Luis Vega Guerrero y Esperanza Vázquez Cárdenas, entonces director del "Lázaro Peña" y trabajadora del área administrativa, en ese orden.Fidelen2 Homenaje a Fidel Las Tunas 2024.jpgLuis Vega Guerrero.

Ellos tampoco hubieran querido cumplir una misión de esa naturaleza porque le deseaban vida física eterna al Comandante en Jefe, pero asumieron el triste hecho con responsabilidad y entrega, a la altura del acontecimiento que sumía a la nación en el dolor.

"Fue algo grande, un momento que todos los cubanos recordamos con tristeza", enfatiza Esperanza, y cuenta: "Unos días antes hubo una movilización con compañeros de muchos centros de trabajo para organizarlo todo, pero ese día, el 2 de diciembre, solo nos quedamos Luis Vega y yo". 

Fidelen3 Homenaje a Fidel Las Tunas 2024.jpgEsperanza Vázquez Cárdenas. Rememora que faltaba poco tiempo para el arribo de la caravana y a algunos de los participantes en la ceremonia les faltaban los brazaletes que debían portar. "Le preguntan a Luis si tenía la posibilidad de resolver el problema y él le contesta que en el centro no había lo que necesitaban. 

"Entonces Luis me dice y fuimos a la casa porque vivo cerca, agarro un vestido negro y lo traigo para acá, lo corto y con los retazos confecciono los brazaletes que faltaban. Y me siento orgullosa de ese gesto", relata con la misma emoción que la motivó a desprenderse de una de sus prendas de vestir favoritas.  

Luis reseña el inusual ajetreo y la tristeza que embargaba a todos los trabajadores de la institución, quienes pusieron el mayor empeño en la preparación de las condiciones necesarias para el doloroso acto, acciones en las que tuvieron el apoyo de organismos y empresas locales.

                        EN JOBABITO

Fidelen4 Homenaje a Fidel Las Tunas 2024.jpgAlexis Sánchez Peña.La caravana con las cenizas inmortales de Fidel había partido hacia Santiago de Cuba a las 7:00 am del 30 de noviembre del 2016, desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba en La Habana, y el 2 de diciembre entró a territorio tunero.

Ese día el profe Alexis Sánchez Peña estaba en Jobabito, un punto de la Carretera Central no tan distante del centro de convenciones mencionado, y relata: "Allí un pueblo lo esperaba con diversas muestras de respeto y veneración. La gente lloraba, aplaudía, alzaba banderas cubanas, por dondequiera fotos de Fidel, en una montaña, en piedras, en montículos, en la escuela… y la frase Yo soy Fidel presidiendo aquella multitud reunida a ambos lados de la vía.

"Cuando pasó el cortejo fúnebre, se hizo un vacío inmenso, un profundo silencio como expresión del sentimiento tan grande que se apoderaba de la muchedumbre. La gente lo sintió en lo más profundo, y lo demostró", remarca Alexis.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar