De la enseñanza de la Historia se nutren los valores (+audios)
Puerto Padre, Las Tunas.- Jennifer Roque Tornet, Iliana María González Montero y Dianela Borrás Betancourt, estudiantes del centro mixto Asalto al Polvorín, representarán al municipio de Puerto Padre en el Concurso Nacional de Historia, previsto para el próximo 13 de febrero.
Comienza en Cuba XVI Congreso Internacional de Pedagogía
La Habana.- Con la participación de delegados de América Latina, Europa, Asia, África y Estados Unidos, comenzará hoy en La Habana el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019.
Centro universitario de Puerto Padre graduará a los primeros licenciados en Educación
Puerto Padre.- El colectivo pedagógico del Centro Universitario Municipal, en Puerto Padre, graduará en junio venidero, los primeros15 licenciados en Educación, Enseñanza Primaria, fruto de la estrategia local para suplir el déficit de esa fuerza calificada.
Educación en Cuba: Seis décadas después
La Habana.- A las escuelitas públicas del campo asisten descalzos, semidesnudos y desnutridos, menos de la mitad de los niños en edad escolar y muchas veces es el maestro quien tiene que adquirir con su propio sueldo el material necesario. ¿Es así como puede hacerse una Patria grande? (Fidel Castro, La historia me absolverá, 1953).
Más de la mitad del presupuesto del 2019 se dedicará a la salud y la educación
La Habana.- Más del 50 por ciento del presupuesto del Estado en Cuba para el 2019 estará dedicado a garantizar los servicios de salud y educación, se conoció hoy en el II período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Crónica por un analfabeto
Las Tunas.- Este 22 de diciembre, el pueblo de Cuba siente el regocijo de celebrar el aniversario 57 de la extraordinaria gesta en la que nuestro país se proclamó ante el mundo como Territorio Libre de Analfabetismo, luego de 11 meses de estoica batalla contra la secuela del neocolonialismo y la explotación capitalista.
Mantiene Las Tunas buenos indicadores en el sector educacional
Las Tunas.- El completamiento de la cobertura docente con unos 15 mil maestros y profesores en las aulas, es uno de los indicadores principales que colocan al sector educacional de la provincia de Las Tunas como referente a nivel nacional por sus resultados integrales.
"Amancio" consolida la formación pedagógica
Las Tunas.- El municipio de Amancio tiene una fuerte tradición pedagógica, de ello dan fe los excelentes educadores que se han encargado de la formación e instrucción de quienes residimos en esta parte del territorio tunero.
¿Qué voy a estudiar?
Las Tunas.- Lía está en duodécimo grado, a unos pasos de los exámenes para decidir su futuro profesional, y todavía no sabe cuáles son sus carreras preferidas. Un día menciona algunas ingenierías, y el próximo otras opciones completamente contrarias. Los familiares en casa ya muestran cierto nerviosismo y tampoco poseen suficientes elementos para aconsejarla.
Educación Especial: Ante las carencias nacen las alas
Las Tunas.- El centro Luis Augusto Turcios Lima fue la primera escuela especial fundada en esta provincia, después del triunfo revolucionario. El recinto, en la ciudad capital, guarda una larga historia de devoción, sensibilidad y afecto, protagonizada por los profesionales que allí laboran, quienes convierten cada clase en un milagro educativo en pos del conocimiento y la calidad de vida.