Imprimir
Visto: 383

En los próximos meses se tomarán decisiones cruciales sobre la regulación de la esfera digital, incluidos nuevos mecanismos de la ONU sobre inteligencia artificial y gobernanza de datos.

Naciones Unidas.- Los derechos humanos deben estar hoy en el centro de la transformación tecnológica, destacó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su página web oficial.

De acuerdo con ese organismo, los avances en la esfera digital cambian rápidamente todos los aspectos de la sociedad y el ritmo de su evolución plantea fuertes riesgos y desafíos.

En declaraciones recientes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, resaltó el potencial de la tecnología para impulsar el progreso, conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, entre otros beneficios.

No obstante, advirtió sobre fenómenos como las restricciones a la libertad de expresión, las violaciones de la privacidad, la discriminación y las amenazas crecientes al sentido compartido de la verdad y la realidad.

En esta época de cambios radicales, necesitamos más derechos humanos, no menos. Hay que darles prioridad y utilizarlos como modelo de actuación, aseveró.

"Las obligaciones jurídicas de los Estados y los deberes de las empresas de respetarlos ofrecen orientación para hacer frente a la desinformación y proteger nuestros datos de usos ilícitos", añadió.

Además, instó a combatir el odio y fomentar la confianza y la toma de decisiones inclusivas.

Türk comunicó que en los próximos meses se tomarán decisiones cruciales sobre la regulación de la esfera digital, incluidos nuevos mecanismos de la ONU sobre inteligencia artificial y gobernanza de datos.

Tenemos una ventana de oportunidad para marcar la diferencia. Debemos unir fuerzas -Estados, empresas tecnológicas, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros- para trabajar por un entorno digital inclusivo y abierto para todos, en todas partes", dijo. (PL)