Las Tunas.- En un contexto marcado por alianzas institucionales que propician el mejor funcionamiento de los centros hospitalarios, se celebra en Las Tunas la Jornada por la Salud, espacio en el que los trabajadores del sector festejan fechas trascendentales como el Día de la Medicina Latinoamericana, el natalicio del doctor Carlos Juan Fínlay y culminan el 15 de enero, con las distinciones del Día de la Ciencia Cubana.
Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de Salud, informó a la prensa que el capital humano sigue siendo la fortaleza del ramo, mezcla de compromiso y humanismo. La directiva enfatizó que en estos momentos la provincia exhibe una tasa de mortalidad infantil de 5,9 por cada mil nacidos vivos y la tasa de mortalidad materna en cero, resultado de una labor sostenida de los equipos de la Atención Primaria y Secundaria. Explicó, además, que la presente jornada pone sus miras hacia el desempeño del sector en la superación de las instituciones del territorio, el reconocimiento de los docentes, del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y de la ciencia cubana, en general.
En el actual contexto, destaca la inauguración de obras que beneficiarán el servicio de Gastroenterología, en el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, en el cual se revitalizarán las salas de Hospitalización y Hemodiálisis. Para beneplácito de los tuneros, también se impulsa la inauguración de consultorios médicos en varios municipios, además de la creación de mejores condiciones en los laboratorios Clínico y de Microbiología, y la inauguración de un hogar de ancianos en "Colombia".
En la actual Jornada se reconocen las buenas praxis y la constancia del Sistema de Salud del municipio de Colombia, que ostenta con mucho orgullo la tasa de mortalidad infantil y materna en cero. Gutiérrez Rodríguez significó que el sector renueva su compromiso para contribuir con el mejoramiento del futuro de los servicios médicos y continuar perfeccionando el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.