- Detalles
- Escrito por Iris Cruz Núñez (Crítica de arte)/ Fotos. Cortesía del entrevistado
- Visto: 3387
Las Tunas.- La vida y obra de Tony Barly hay que reescribirla todo el tiempo. Generalmente los nombres de pila marcan la presentación, pero con él muchas cosas son excepción. Antonio Jorge Barly Martínez, Tony, sale a relucir cuando hablamos del grupo Los Zurik, de Luz Negra, de Luz de Cuba... Sale a relucir siempre que se hable de música cubana.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía de los entrevistados
- Visto: 3805
Las Tunas.- Alfredo Torres Cruz solo tiene 21 años de edad, pero ya comienza a llamar la atención por sus dotes artísticas. Recientemente este manatiense ganó el concurso de interpretación El Artista Soy Yo, en su segunda edición, y hoy es uno de los seleccionados para representar a Las Tunas en el Festival Nacional de Artistas Aficionados, con sede en La Habana, entre los días 11 y 13 de agosto.
- Detalles
- Escrito por Abel Guelmes Roblejo (Escritor) / Foto: Reynaldo López
- Visto: 2371
Las Tunas.- Para mí es imposible hablar de poesía contemporánea en Cuba realizada por mujeres y no mencionar a Yuslenis Molina Rodríguez. Es una escritora y narradora oral con varios libros publicados. La temática erótica, romántica y familiar es el punto fuerte de esta joven poeta, así como la ciudad y sus amigos. Temáticas tan necesarias y representadas por tantos grandes de las letras a nivel mundial y a los que Yuslenis se suma de una forma fresca, diferente. Ella se enfrenta al reto de escribir su tiempo y retratarlo con su toque personal, sincero, real, humano.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía de los entrevistados.
- Visto: 3381
Las Tunas.- Desde el mes pasado hasta finales de agosto, artistas tuneros defensores de las tradiciones campesinas estrechan lazos culturales con exponentes del folclor veracruzano. Los poetas improvisadores Julián (Dimitri) Tamayo y Argelio Torres García, la intérprete Yaniuska Yudislaine Hernández Arechea, el tresero Benito Leyva Ramírez y Ramón Batista López, director de la casa iberoamericana de la décima El Cucalambé, componen la delegación que enaltece en México una parte importante de la cubanía.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 2685
Las Tunas.- La sala estaba llena, pero logré sentarme en una de las sillas adaptadas alrededor del lunetario. ¿Cómo se las arreglarían los hacedores para trasladar La Casa de Papote desde la pantalla televisiva hasta la superficie del centro cultural Teatro Tuyo? Ya sabíamos que no iba a ser una copia del programa audiovisual, mas -al igual que un bebé que despierta expectativas con su llegada al mundo- queríamos conocer características, matices, similitudes y diferencias respecto a sus semejantes. Aquí estamos.
Página 102 de 250