En los primeros seis meses de este año se han atendido más politraumatizados que en 2024.
En el primer semestre de este año, se atendieron más politraumatizados que en el 2024.

Las Tunas.- Con las miras en lograr la vigilancia adecuada de los pacientes que llegan con politraumas a causa de accidentes, sobre todo de tránsito, el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna se ha propuesto, en el futuro inmediato, crear una Sala de Observación que brinde un servicio más oportuno y eficiente, enfocado en preservar la calidad de vida de los lesionados.

La doctora Marianela Zapata, directora de la mayor institución de Salud de la provincia, aseguró a 26 que la proyección, que verá la luz en el año en curso, pretende un mejor manejo de estos casos, en un contexto donde ha primado el incremento del número de accidentes de tránsito con serias repercusiones para la vida humana.

"Durante el primer semestre del 2025 hemos superado la cifra de politraumas que atendimos el año pasado -alertó la galena. Hoy, comenzando la etapa veraniega, cuando epidemiológicamente, por la propia lógica de las vacaciones y la movilidad de las personas, se elevan estos infortunios, la entidad no puede permanecer inamovible.

"Cada vez están siendo politraumas más complejos, pacientes más jóvenes, fundamentalmente en relación con accidentes de moto. Ese panorama nos ha llevado a buscar estrategias que sigan permitiendo mayor calidad y prontitud de la atención, para poder disminuir la mortalidad.

"La Sala de Observación para la vigilancia del accidentado se organizará con los requerimientos estructurales que garantice la intervención de varias especialidades quirúrgicas al mismo tiempo y así una mejor vigilancia personalizada.

"Vamos a tener un médico cirujano de guardia permanente en la sala, de conjunto con la Enfermería. Moveremos hasta allí los medios diagnósticos, para evitar la movilidad de los lesionados por toda la institución. Todo esto, por supuesto, nos permite elevar la sobrevida de los pacientes".

En un panorama social marcado por la escasez de insumos médicos, en la institución tunera, a fuerza de compromiso y sensibilidad, se garantizan los recursos, medios diagnósticos y personal altamente calificado para afrontar las consecuencias de siniestros en las vías públicas, muchas veces a causa de la irresponsabilidad ciudadana.

Con las miras en la prevención, las autoridades sanitarias exhortan al autocuidado, la protección de los menores de edad, al cumplimiento de las leyes de tránsito y, sobre todo, a que los conductores eviten la ingestión de bebidas alcohólicas.

La Periodoncia brinda atención dirigida a la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades crónicas inflamatorias de las encías.

Las Tunas.- Tras un riguroso proceso de formación de profesionales insertados en la actividad académica, la especialidad de Periodoncia, perteneciente a la rama de la Estomatología, se encuentra lista para afrontar el proceso de acreditación nacional.

tomógrafo foto Cortesía del hospital Guevara 1

Las Tunas.- Tras ocho meses de interrupción por falta de baterías, se restablecieron desde este miércoles los estudios de tomografía axial computarizada (TAC) en el servicio de Imagenología del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, gracias a la solidaridad y el apoyo financiero de personas de Italia y Emiratos Árabes Unidos.

elect act3Las Tunas.- Al calor de un colectivo que ha sabido engrandecerse en un contexto difícil para el país, el Centro Provincial de Electromedicina celebra el aniversario 40 de su búsqueda incesante de excelencia, innovación y compromiso con las comunidades tuneras.

baterias tomografo las tunas 2

Las Tunas.- Con la instalación de baterías nuevas se reactivará próximamente el tomógrafo axial computarizado del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, de esta provincia del oriente cubano, informó la institución asistencial local este lunes. La vuelta a la actividad del “somatón”, como se le conoce popularmente a este equipo, fue posible gracias al aporte financiero de organizaciones e individuos solidarios con Cuba de varios países que costearon la adquisición de los mencionados componentes.