- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 4062
Las Tunas.- Los habitantes de esta ciudad de Las Tunas, a instancias de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), reflexionaron este miércoles sobre el valor patriótico del 24 de Febrero, fecha en la que todo el país conmemora el aniversario 126 del alzamiento independentista que reanudó la gesta cubana por su libertad y soberanía.
- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz/ Fotos: Ángel Chimeno Pérez
- Visto: 3145
Las Tunas.- A 126 años del reinicio de las guerras de independencia, se ha decidido celebrar con arte aquellos ardores de libertad que, sin lugar a dudas, hoy nos alcanzan. Tomando todas las medidas sanitarias precisas, realizan actividades por la efeméride miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), junto a las iniciativas de la Brigada de Instructores de Arte y del movimiento de artistas aficionados.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía del entrevistado
- Visto: 2799
Las Tunas.- Reinventarse es una palabra de orden en tiempos de pandemia. La cultura no escapa a esos designios y uno de los buenos ejemplos implementados en febrero en la tierra de Vicente García es Acompañarte, una sección online que promueve el quehacer de los artistas tuneros por Internet, específicamente en YouTube, Facebook y WhatsApp.
- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz Castillejo
- Visto: 5334
Las Tunas.- Luis Manuel Quesada Kindelán tenía apenas 18 años cuando nació Radio Rebelde, la emisora que cada noche, con sigilo, sintonizaba casi todo el mundo en Victoria de las Tunas.
- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz Castillejo
- Visto: 3737
Las Tunas.- En alrededor de 35 lugares de la geografía cubana se produjeron alzamientos por la libertad, de manera simultánea, el 24 de Febrero de 1895. Terminaba así la llamada Tregua Fecunda para dar paso a la Guerra Necesaria, que había organizado José Martí, diligente, desde el exilio.
Página 216 de 245