- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: de archivo
- Visto: 3331
Las Tunas.- No lo conocí, murió un año antes de que yo naciera. Miro su foto como al abuelo que habla desde el sepia profundo de la imagen, desde la convicción que emana de sus ojos y que, seguramente, vertió en papel. Y lo leo, por supuesto (¿qué mejor manera de conocerlo?). Gilberto E. Rodríguez (Las Tunas, 1908-1989), el Poeta Mayor del Siglo XX en Las Tunas, ese que dijo: "Siempre estaré / donde la primavera diga su palabra florida (…). Allí donde la patria sea un alero / abierto para el nido de la paloma popular".
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Yosy Gómez e Iraida Williams
- Visto: 1951
Las Tunas.- "Las mujeres nos hemos ganado un lugar en la sociedad, pero estamos mirando más lejos. Hacemos un arte de vanguardia y nos respetan también por eso", expresó la cantautora Iraida Williams, a propósito del concierto Vestida de futuro, que protagonizará -junto a algunos invitados- la noche de este 8 de marzo, en la Plaza Martiana.
- Detalles
- Escrito por Iris Cruz Núñez (Crítica de Arte)/ Fotos: Reynaldo López Peña y de internet.
- Visto: 3187
Las Tunas.- Esta muchacha recorre las calles y actúa en escenarios de Las Tunas, Santiago, La Habana, Villa Clara, de toda Cuba y alguna que otra vez en Alemania, Canadá, Costa Rica o Francia. Siempre con la guitarra a cuestas y esa altivez que delata la mezcla rusa, griega, española, haciéndola una cubana única.
- Detalles
- Escrito por Reynaldo López Peña
- Visto: 2169
Las Tunas.- La vida diaria de las personas comunes, como usted y yo, es muchas veces la mejor noticia, la de levantarnos en cada amanecer a desandar estas calles, a enfrentar los apremios, a entregar lo mejor por el bien colectivo o, simplemente, a emprender otra jornada del almanaque. Esta es una mirada diferente a la cotidianidad.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: de la autora
- Visto: 2233
Las Tunas.- “Casi parafraseando ese hábil ejercicio de los magos cuando sacan de la manga algo inexistente. Así asistimos al VII Taller de Paisaje Confluencia, como el evento avatar, para resucitar y dar continuidad, luego de una pausa prolongada durante dieciséis años”, así resumió su sentir Wilber Ortega, coordinador de la recién concluida cita pictórica, desarrollada en el municipio de Majibacoa, ahora con carácter sociocultural y comunitario.
Página 137 de 250