0 12 cdn

La Habana.- En la tarde de hoy sesionó el Consejo de Defensa Nacional, encabezado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, para revisar con las autoridades de Santiago de Cuba, Granma, Artemisa, Mayabeque y La Habana la marcha de la recuperación luego de los huracanes y sismos que han azotado recientemente al país.

Según detalló en X, la cuenta de la Presidencia, se conoció que en Santiago de Cuba, que sufrió dos terremotos el pasado domingo, continúan sucediendo las réplicas, con más de 70 percibidas en la zona oriental.

Allí ha comenzado la recuperación de instituciones de Salud, Educación y en viviendas, estas últimas suman 234.

Mientras tanto, en Granma suman 10 personas lesionadas por los sismos.

En esa provincia las afectaciones en infraestructura ascendieron a tres mil 518, de ellas 54 derrumbes totales.

Además, se dañaron 59 instituciones de Salud y 109 de Educación. De estas últimas, cuatro no están en condiciones de reiniciar el curso aún.

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, explicó que todos los municipios afectados por sismos cuentan con corriente eléctrica, lo cual fue posible gracias a la colaboración del pueblo, que se sumó de inmediato a colaborar con los linieros.

Asimismo, en la zona se han restablecido el bombeo de agua y las comunicaciones.

En Artemisa laboran 16 brigadas de eléctricos y continúa el apoyo de varias provincias, pues los trabajos son muy complejos y hasta el momento solo se ha podido llegar con el servicio al 4,58 por ciento de la población.

Hay 425 grupos electrógenos en centros vitales y las autoridades informaron que la telefonía fija está restablecida al 72 por ciento y la móvil al 50.

El servicio de agua llega al 51,2 de su población.

Las afectaciones en viviendas son 17 mil 324, aunque las comisiones han certificado tres mil 848.

En Artemisa 87 escuelas iniciarán el curso mañana miércoles. 

De Mayabeque se explicó que la electricidad está recuperada en un 93 por ciento, y que aún una veintena de asentamientos no cuenta con este servicio.

El agua llega al 92,2 por ciento de la población, con unas 29 mil personas sin el abasto por bombeo.

En La Habana la recuperación eléctrica está en un 98,37 por ciento, siendo Boyeros el municipio más complejo.

El abasto de agua en la capital está en un 76,2 por ciento, con 348 mil personas afectadas, lo cual debe ir mejorando.

Por su parte, el daño en viviendas asciende a dos mil 329.

En el encuentro, el jefe de Estado reconoció la manera en la que se ha trabajado en la recuperación, con sincronía entre todos los órganos de dirección y el apoyo de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior y el pueblo, que ha sido muy disciplinado y participativo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar