- Detalles
- Escrito por Dubler R. Vázquez Colomé
- Visto: 4650
Las Tunas.- Un probable inicio a puertas cerradas en fecha aún desconocida y la imposibilidad de implementar esta temporada la anunciada nueva estructura, fueron dos de las principales novedades aportadas esta semana por Ernesto Reynoso, director nacional de béisbol, en entrevista digital con varios medios de prensa y aficionados de todo el país.
- Detalles
- Escrito por Raúl Alejandro Del Pino (Prensa Latina)
- Visto: 4746
Las Tunas.- Sandro Cutiño se quedó a las puertas de convertirse en uno de los pocos futbolistas de Cuba que han levantado el título de una liga extranjera, pero su actuación como parte del Managua FC le deja hoy un futuro alentador.
- Detalles
- Escrito por Gabriel Manuel Peña Ramírez
- Visto: 4984
Las Tunas.- Durante el año 2019, los máximos directivos del béisbol cubano llevaron una consulta popular a lo largo del archipiélago para buscar nuevas variantes y posibles soluciones a la crisis de la pelota. Como parte de esa medida surge la idea de un Centro de Entrenamiento capaz de aglutinar los mejores talentos para pulir sus deficiencias, a la par de mejorar las habilidades de las futuras estrellas.
- Detalles
- Escrito por Dubler R. Vázquez Colomé
- Visto: 5031
Las Tunas.- Del bullicio en los diamantes de juego a la magia de las redes sociales, del protagonismo de los jugadores sobre el terreno a la veleidosa suerte de un par de dados, lo mismo en manos del popular humorista Otto Ortiz que del pelotero Yosvani Peñalver. Así ha sido el cambio de señas que nos ha traído la primera Serie Nacional Virtual de Béisbol, una idea original del colega Reynier Batista que pretende convertirse en aperitivo ideal, mientras esperamos que la COVID-19 permita por fin el inicio de la temporada 60 de la pelota cubana.
- Detalles
- Escrito por Joel García León (Trabajadores)
- Visto: 5308
Las Tunas.- A los 7 u 8 años se montaba en el caballo y recorría un kilómetro y medio para ver un juego de pelota en uno de los pocos televisores en blanco y negro que había en Macagua 8, municipio de Jobabo, de Las Tunas. Cuando la planta subía el voltaje Armando Capiró parecía un gigante y al cátcher Gerardo Egües se le podía apreciar mejor la gorrita virada hacia atrás porque no usaba casco.
Página 256 de 264