• Servicio de Hemodiálisis en

    Servicio de Hemodiálisis en "Amancio" y su lucha por disminuir afecciones de Nefrología

  • IV Expoferia Empresarial, un espacio de intercambio y agasajo a la Universidad de Las Tunas

    IV Expoferia Empresarial, un espacio de intercambio y agasajo a la Universidad de Las Tunas

  • Más cerca registro previo a Censo de Población y Viviendas

    Más cerca registro previo a Censo de Población y Viviendas

  • Dirección Municipal de Justicia se suma a la preparación de futuros profesionales

    Dirección Municipal de Justicia se suma a la preparación de futuros profesionales

  • Sala de Terapia Intensiva en

    Sala de Terapia Intensiva en "Amancio": una garantía del sistema de Salud en el sur tunero

De Las Tunas

Interoperabilidad necesaria

Las Tunas.- Algunas personas están empleando tarjetas magnéticas de fallecidos para acumular o extraer grandes sumas de dinero en cajeros automáticos, advertía hace poco la prensa nacional. Más allá de...

Rafael y la satisfacción del deber cumplido

El pasado 15 de mayo Divep Las Tunas mereció la Condición Vanguardia Nacional. A propósito de este agasajo sindical, se hizo la entrega del reconocimiento Vanguardia de Centro a varios...

El compromiso reina en Divep

Las Tunas.- "Recibir la bandera que acredita a nuestro colectivo con la Condición de Vanguardia Nacional nos llena de orgullo y nos compromete con el futuro".

Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

Las Tunas.- Del 5 al 18 del actual mes de mayo se desarrolla en la provincia de Las Tunas y el resto del país la Jornada Nacional del Sistema de...

En Agroint, Las Tunas, no hay imposible para seguir exportando

Las Tunas.- Las limitaciones con el combustible no han sido un freno para que la empresa exportadora importadora Agroint, de Las Tunas, continúe en la batalla para generar divisas al...

Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

Las Tunas.- Durante una visita al polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, el primer secretario del Comité Provincial del Partido (PCC), Osbel Lorenzo Rodríguez, instó al sector agropecuario del territorio...

 

banner matarile

De Cuba

Celebran foro empresarial entre Cuba y Belarús

La Habana.- Autoridades de Cuba y Belarús abrirán hoy espacio de diálogo en esta capital para facilitar los vínculos empresariales en el ámbito del comercio y las inversiones.

Intercambió Díaz-Canel con vecinos de Dos Ríos

Dos Ríos, Granma.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, intercambió hoy con vecinos de esta comunidad rural del municipio de Jiguaní.

Cuba inicia el registro previo como antesala al Censo de Población y Viviendas

Cuba inicia el registro previo o precenso como antesala al Censo de Población y Viviendas, anunció este lunes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Miguel Díaz-Canel preside Acto Nacional por el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, preside este lunes el Acto Nacional por el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, Jiguaní...

Lamenta Díaz-Canel fallecimiento de Osmany Cienfuegos Gorriarán

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó este sábado su pesar por el fallecimiento de Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del Comandante Camilo Cienfuegos.

¡Hagamos de nuestros campos la fuente inagotable de prosperidad y dignidad!

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, en el Palacio de Convenciones, el 17...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Trabajadores del Registro Civil buscan alternativas para la entrega de documentos

Las Tunas.- Una de las instalaciones pertenecientes a la Dirección Municipal de Justicia en Las Tunas es el Registro Civil, encargado de la solicitud de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción...

El plástico, la manera callada de matar (+infografía)

Las Tunas.- Las ya cercanas celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente que tendrán su epicentro en la República de Corea retoman, como tema fundamental, la necesidad de la...

Especiales

contaminacionaire

La contaminación del aire tiene un impacto cada vez mayor en la salud humana. Solo en el 2021, esta problemática causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo y se convirtió así en el segundo factor de riesgo de fallecimiento.

Según el último informe sobre el Estado Global del Aire publicado este miércoles y en el que ha participado Unicef, los niños menores de 5 años son especialmente vulnerables, con efectos sobre la salud que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer, asma y enfermedades pulmonares.

Asimismo, la exposición a la contaminación del aire se relacionó con más de 700 mil muertes de niños menores de 5 años, lo que también la convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial para este grupo de edad, después de la desnutrición. De esos fallecimientos, 500 mil estuvieron asociados al uso de combustibles contaminantes para cocinar en interiores, principalmente en África y Asia.

"A pesar de los avances en la salud materno infantil, cada día mueren casi dos mil niños menores de 5 años debido a los efectos en la salud relacionados con la contaminación del aire", ha afirmado la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Kitty van der Heijden.

Sin embargo, desde el año 2000 la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años se ha reducido en un 53 por ciento debido, en gran medida, a los esfuerzos destinados a ampliar el acceso a energía limpia para cocinar, así como a mejoras en el acceso a la atención médica y la nutrición.

LAS PM2,5 UNA PREOCUPACIÓN DE SALUD GLOBAL 

El nuevo informe incluye datos de más de 200 países y territorios de todo el mundo y ha concluido que casi todas las personas en la Tierra respiran niveles insalubres de contaminación todos los días, con consecuencias de gran alcance para la salud.

Más del 90 por ciento de las muertes por contaminación del aire en todo el mundo (7,8 millones de personas) se atribuyen a la contaminación del aire por PM2,5, incluidas las PM2,5 ambientales y la contaminación del aire en los hogares.

Esas diminutas partículas, que miden menos de 2,5 micrómetros de diámetro, son tan pequeñas que permanecen en los pulmones y pueden ingresar al torrente sanguíneo, afectando muchos sistemas de órganos y aumentando los riesgos de enfermedades no transmisibles en adultos como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La contaminación del aire por las PM2,5 proviene de la quema de combustibles fósiles y biomasa en sectores como el transporte, las viviendas residenciales, las centrales eléctricas de carbón, las actividades industriales y los incendios forestales. Unas emisiones que no solo impactan en la salud de las personas, sino que también contribuyen a los gases de efecto invernadero.

En el 2021, la exposición prolongada al ozono contribuyó a unas 489 mil 518 muertes en todo el mundo, incluidas 14 mil muertes por EPOC relacionadas con el ozono en los Estados Unidos, cifra superior a la de otros países de altos ingresos.

DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD INFANTIL 

Los niños son especialmente vulnerables a la contaminación del aire y los daños causados por ella pueden comenzar en el útero y tener efectos durante toda la vida. Por ejemplo, los menores inhalan más aire por kilogramo de peso corporal y absorben más contaminantes en comparación con los adultos.

De hecho, la contaminación del aire está relacionada con la neumonía, responsable de una de cada cinco muertes infantiles a nivel mundial, y con el asma, la enfermedad respiratoria crónica más común en niños mayores.

Pero hay grandes desigualdades asociadas con el impacto de la contaminación del aire en la salud infantil. La tasa de mortalidad relacionada en niños menores de 5 años en África Oriental, Occidental, Central y Meridional es 100 veces mayor que la de sus homólogos en países de altos ingresos.

"Nuestra inacción está teniendo efectos profundos en la próxima generación, con impactos en la salud y el bienestar de por vida. La urgencia global es innegable. Es imperativo que los gobiernos y las empresas consideren estas estimaciones y los datos disponibles localmente y los utilicen para informar acciones significativas y centradas en los niños para reducir la contaminación del aire y proteger la salud", ha agregado la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Kitty van der Heijden.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar