• Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

    Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

  • Servicio de Cardiología del

    Servicio de Cardiología del "Guevara" se capacita para hacer frente a emergencias cardiovasculares

  • Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

    Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

De Las Tunas

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Rehabilitan sala de Observación en el “Guevara”

Las Tunas.- Como parte de la estrategia del sector encaminada a optimizar las prestaciones de Salud, aun en medio de un contexto de escasez de recursos, recientemente se habilitó la...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

Las Tunas.- Varias tormentas locales severas dejaron ya su marca en el calendario meteorológico de mayo en esta provincia del oriente cubano, pues a la registrada este domingo en la...

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

Parque solar Nueva Línea: Hay mucho trabajo, pero hay mucha confianza

Las Tunas.- “Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero tenemos mucha confianza en que lo harán bien y cumplirán el programa de montaje”, sentenció Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del...

 

banner matarile

De Cuba

A 65 años de relaciones diplomáticas, más fuerte la hermandad de Cuba y China

Marrero Cruz y Morales Ojeda recibieron al vicesecretario del Comité Provincial del Partido Comunistade China y gobernador de la provincia de Zhejiang, quien realiza una visita a la Mayor de las Antillas. A 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, Cuba...

Presidente de Cuba asiste al desfile de la Victoria en Moscú

Moscú.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó hoy en el desfile por el 80 aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

Prosigue presidente cubano visita de trabajo a la Federación de Rusia

Moscú.- Un encuentro con el colectivo de la misión estatal de Cuba en Rusia marcará hoy el inicio de la jornada de trabajo del presidente Miguel Díaz-Canel en la nación euroasiática.

Sostuvo Díaz-Canel conversaciones con Vladimir Putin

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro oficial en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de su visita de Estado a...

Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo en la Gran Guerra Patria...

Otorga Partido Comunista ruso Medalla conmemorativa a Díaz-Canel

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en Moscú, Rusia, la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria, otorgada por el...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

Las Tunas.- La Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) Las Tunas es la constructora a cargo de la obra civil del parque solar Nueva Línea, enclavado en el municipio de...

Ayudar a escuchar, a pesar de los tropiezos

Las Tunas.- Yonathan llegó al mundo en medio de contrariedades y urgencias. Su mamá, Yadanis, solo pensaba en el cuerpecito que se movía dentro, agitado. Cuando salió de la cesárea...

Especiales

contaminacionaire

La contaminación del aire tiene un impacto cada vez mayor en la salud humana. Solo en el 2021, esta problemática causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo y se convirtió así en el segundo factor de riesgo de fallecimiento.

Según el último informe sobre el Estado Global del Aire publicado este miércoles y en el que ha participado Unicef, los niños menores de 5 años son especialmente vulnerables, con efectos sobre la salud que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer, asma y enfermedades pulmonares.

Asimismo, la exposición a la contaminación del aire se relacionó con más de 700 mil muertes de niños menores de 5 años, lo que también la convierte en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial para este grupo de edad, después de la desnutrición. De esos fallecimientos, 500 mil estuvieron asociados al uso de combustibles contaminantes para cocinar en interiores, principalmente en África y Asia.

"A pesar de los avances en la salud materno infantil, cada día mueren casi dos mil niños menores de 5 años debido a los efectos en la salud relacionados con la contaminación del aire", ha afirmado la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Kitty van der Heijden.

Sin embargo, desde el año 2000 la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años se ha reducido en un 53 por ciento debido, en gran medida, a los esfuerzos destinados a ampliar el acceso a energía limpia para cocinar, así como a mejoras en el acceso a la atención médica y la nutrición.

LAS PM2,5 UNA PREOCUPACIÓN DE SALUD GLOBAL 

El nuevo informe incluye datos de más de 200 países y territorios de todo el mundo y ha concluido que casi todas las personas en la Tierra respiran niveles insalubres de contaminación todos los días, con consecuencias de gran alcance para la salud.

Más del 90 por ciento de las muertes por contaminación del aire en todo el mundo (7,8 millones de personas) se atribuyen a la contaminación del aire por PM2,5, incluidas las PM2,5 ambientales y la contaminación del aire en los hogares.

Esas diminutas partículas, que miden menos de 2,5 micrómetros de diámetro, son tan pequeñas que permanecen en los pulmones y pueden ingresar al torrente sanguíneo, afectando muchos sistemas de órganos y aumentando los riesgos de enfermedades no transmisibles en adultos como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La contaminación del aire por las PM2,5 proviene de la quema de combustibles fósiles y biomasa en sectores como el transporte, las viviendas residenciales, las centrales eléctricas de carbón, las actividades industriales y los incendios forestales. Unas emisiones que no solo impactan en la salud de las personas, sino que también contribuyen a los gases de efecto invernadero.

En el 2021, la exposición prolongada al ozono contribuyó a unas 489 mil 518 muertes en todo el mundo, incluidas 14 mil muertes por EPOC relacionadas con el ozono en los Estados Unidos, cifra superior a la de otros países de altos ingresos.

DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD INFANTIL 

Los niños son especialmente vulnerables a la contaminación del aire y los daños causados por ella pueden comenzar en el útero y tener efectos durante toda la vida. Por ejemplo, los menores inhalan más aire por kilogramo de peso corporal y absorben más contaminantes en comparación con los adultos.

De hecho, la contaminación del aire está relacionada con la neumonía, responsable de una de cada cinco muertes infantiles a nivel mundial, y con el asma, la enfermedad respiratoria crónica más común en niños mayores.

Pero hay grandes desigualdades asociadas con el impacto de la contaminación del aire en la salud infantil. La tasa de mortalidad relacionada en niños menores de 5 años en África Oriental, Occidental, Central y Meridional es 100 veces mayor que la de sus homólogos en países de altos ingresos.

"Nuestra inacción está teniendo efectos profundos en la próxima generación, con impactos en la salud y el bienestar de por vida. La urgencia global es innegable. Es imperativo que los gobiernos y las empresas consideren estas estimaciones y los datos disponibles localmente y los utilicen para informar acciones significativas y centradas en los niños para reducir la contaminación del aire y proteger la salud", ha agregado la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Kitty van der Heijden.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar