Las Tunas.- El 2024 fue un año de trabajo intenso para el Consejo Electoral Provincial (CEP) de este territorio oriental, una etapa en la que organizó y dirigió procesos para cubrir cargos vacantes en circunscripciones y en otros niveles de dirección de los Órganos Locales del Poder Popular.
Así se destaca en el informe que reseña lo realizado en el período por este órgano del Estado, cuya misión fundamental por mandato constitucional es organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen como garante de la democracia participativa en el país.
En el transcurso de la reunión, presidida por Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), los asistentes pasaron revista a todos los temas relacionados con el funcionamiento integral e hicieron énfasis en las proyecciones de trabajo para el actual calendario, que incluyen, entre otras, intensificar las acciones de la comunicación institucional e incrementar la preparación y la capacitación de los supervisores electorales no profesionales y los colaboradores, para su participación en los procesos electorales.
También valoraron su estancia en las plataformas digitales y la importancia de estimular la presencia juvenil en las convocatorias, así como continuar fortaleciendo las vías de identificación, capacitación y estimulación de las autoridades electorales y los grupos auxiliares de procesamiento de la información.
Balseiro Gutiérrez afirmó que como órgano del Estado buscan vías para perfeccionar la labor y hacerla mejor, para lo cual han articulado todas las estructuras que le acompañan, pues el proceso electoral es un proceso de pueblo y su participación contribuye a la realización correcta del trabajo; “porque todos los pasos electorales se aseguran por las organizaciones de masas de conjunto con las autoridades de circunscripción y el pueblo (…)”.
En ese sentido, la presidenta del CEN instó a una mayor articulación de todos los factores en las comunidades para lograr más calidad en los procesos que se convocan; también aumentar la participación popular y su conocimiento de las bases que sustentan nuestra democracia participativa.
Balseiro Gutiérrez felicitó a los órganos electorales del territorio por el trabajo desarrollado en el pasado almanaque y los exhortó al mejoramiento continuo de su desempeño.
En la reunión fueron estimulados los consejos municipales de Jesús Menéndez y Majibacoa como los más integrales y reconocieron a supervisores por la entrega en la labor encomendada. Igualmente, resultaron agasajados organismos y empresas de la provincia que apoyan el quehacer del órgano electoral.