Las Tunas.- La reanimación de la zona que rodea a la cafetería El Diamante, en la cabecera territorial, fue oficialmente inaugurada este jueves con la presencia de las principales autoridades políticas y del Gobierno de esta provincia del oriente cubano, como parte de las actividades que se realizan para celebrar un nuevo aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Se trata de la más importante labor de renovación urbanística realizada en las últimas tres décadas en una de las áreas más concurridas del reparto Sosa, al noroeste de la mayor urbe tunera; y que incluyó la reapertura del paso a nivel ferroviario que restableció el tránsito vehicular entre las calles Roger Humberto Peña y Emilio González. La intervención, cuyo costo superó los 13 millones de pesos, comprendió el saneamiento de un espacio que había derivado en uno de los peores vertederos de desechos sólidos en esta parte de la Capital de la Escultura Cubana.
Sobresalieron, además, la reparación capital del mencionado y emblemático establecimiento comercial, que después de cinco años de inactividad, retomó sus operaciones comerciales adscrito ahora a la unidad empresarial de base El Reymar. También se robusteció el confort de los establecimientos de los comerciantes no estatales y del comedor local perteneciente al Sistema de Atención a la Familia (SAF), que provee de dos comidas diarias a los ciudadanos de más bajos ingresos.
La transformación incluyó, asimismo, la remodelación de otros inmuebles comerciales como la carnicería del mercadito de productos agropecuarios, y de las fachadas de las viviendas aledañas; así como el asfaltado, por primera vez en su historia, del tramo que marca el inicio de la muy transitada calle Eliécer Botello.
Roberto Carlos López Saborit, primer secretario del Partido en el municipio capital, destacó la valía del esfuerzo coordinado de instituciones y residentes citadinos para devolverle la belleza al lugar; todo en medio de las carencias financieras que padece la nación. Ahora, toca preservar lo logrado con servicios de calidad y el concurso de toda la comunidad, destacó en sus palabras conclusivas de la ceremonia realizada junto a la tarja que rinde homenaje a José Fernández, uno de los mártires tuneros caídos en la lucha por la definitiva liberación de la nación.
Representantes de la Delegación Provincial de Urbanismo y Ordenamiento Territorial acotaron que lo hecho hasta ahora es parte de un programa mucho más amplio del rescate de los valores urbanísticos de una zona que incluye las inmediaciones del aserrío Libertad.