brecha generowebp

Las Tunas.- El ruido del ventilador la despierta de repente. Instintivamente busca el brazo y enumera al tacto el rastro de los mosquitos sobre su piel. Se rasca furiosa. Son apenas unos minutos después de las 1:00 am. Las piernas le pesan, tiene un surco de presiones en la sien que le estruja la calma. Debería dormir, pero no puede.

jugar bolas

Las Tunas.- Chamusca improperios a todo volumen, amenaza al círculo de manos sucias, pero el ajetreo bajo la mata de almendras sigue tan subido de tono como si nadie la escuchara. Pelean entre ellos, se increpan, incluso, se irguen como gallos de pelea. El bullicio engorda al calor del mediodía. Ella sale fuera de sí y arroja un cubo de agua que se esparce entre la tierra, la "olla" y baña al grupo de pequeños que reaccionan como perros asustados.

volvieron

Las Tunas.- Hoy se cumple la primera década del inicio del más importante acercamiento en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos en los últimos 60 años, y cabe preguntarnos: ¿qué nos queda al cabo del tiempo?, ¿tendremos una versión 2.0 de aquel 17 de diciembre (17D)?

tareas escolares

Las Tunas.- En un aula de sexto grado, los estudiantes entregan sus trabajos prácticos. Al revisar sus esfuerzos, se dan cuenta de que reflejan más un cumplimiento de normas que una exploración del conocimiento, ahogando su creatividad con formatos rígidos. Este ejemplo, en el que un ejercicio que bien pudo ser interesante termina convertido en un "papeleo formal", contrasta con un mundo que avanza hacia metodologías más dinámicas que demandan un pensamiento crítico.

ciber acoso

Las Tunas.- Hacía poco que había entrado al mundo de Facebook y aún se aclimataba a esta nueva experiencia de la que escuchaba hablar a muchos. Muy buena la primera recomendación que vio en esa red digital: solo enviar y aceptar solicitudes de amistad de personas conocidas. Por supuesto, le encontró toda la lógica.