palacio6

Las Tunas.- Con una jornada de celebración y reconocimientos, el palacio provincial de pioneros José Martí conmemoró este lunes su aniversario 40.

La máster en Ciencias Kenia Torres Rojas, directora de la institución, rememora que fue fundada el 21 de julio de 1985 -un domingo que coincidía con el Día de los Niños, de la mano de Raúl Castro- y que desde entonces ha mantenido su misión educativa sin interrupciones, incluso en contextos adversos como el Período Especial o la pandemia de covid-19.

“Hemos prestado servicios en las peores condiciones posibles. Durante la covid, por ejemplo, logramos trasladar el proceso vocacional al entorno virtual con clases por WhatsApp y plataformas digitales, y muchos miembros de nuestro colectivo, incluso, apoyaron en zonas rojas”, subraya.

palacio5

En el acto conmemorativo se reconocieron a trabajadores con más de 20, 25 y hasta 30 años de labor ininterrumpida, así como a organizaciones clave en el acompañamiento al palacio. Entre ellas, destacaron la Universidad de Las Tunas (ULT) -considerada aliada estratégica por su rol articulador con otros organismos estatales y económicos-, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí.

“Estas alianzas son fundamentales. La ULT ha sido decisiva para fortalecer los vínculos con actores de la economía territorial”, añade la directiva.

palacio1

Actualmente, el centro cuenta con 21 especialidades vocacionales activas (en contraste con las 73 que existían al fundarse), y mantiene relaciones de trabajo con entidades vinculadas a nueve ministerios, incluyendo Agricultura, Industria, Salud, Educación y Cultura. Entre las empresas sobresalientes se encuentran Acinox Las Tunas y Metunas.

Durante el verano, el palacio ha funcionado como villa pioneril, atendiendo de forma priorizada a niños de comunidades rurales, hogares sin amparo familiar y casos de vulnerabilidad.

“Todas nuestras actividades responden a los nueve componentes de la educación establecidos en el Tercer Perfeccionamiento del sistema educativo, como la cultura jurídica, ambiental, científica y patriótica”, explicó Kenia Torres.

palacio7

En el evento, además, aconteció la apertura oficial de un nuevo espacio destinado al Ministerio de Turismo (Mintur), el cual ofrecerá especialidades como alojamiento hotelero, coctelería y servicios recreativos. Y se realizó la firma de tres convenios de colaboración con la Empresa Eléctrica, Salud Pública y el Grupo Empresarial de Comercio.

Torres Rojas detalla que estas acciones responden a una renovación integral de la institución. “Se han revitalizado casi todas las áreas, tanto específicas como comunes, bajo la dirección general del centro. Estamos comprometidos con seguir modernizando nuestros espacios y ofertas educativas”.

Al acto por el aniversario asistieron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, quienes reconocieron el papel estratégico del palacio en la formación de vocaciones desde edades tempranas, hace ya cuatro décadas.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar