tarde concierto
Esta semana se celebra la jornada de la cultura en Las Tunas. 26 se suma a los festejos con un acercamiento a una de sus artífices

Las Tunas.- Hay tantos seres dignos de encomio por su labor diaria, tantos que tristemente nuestras páginas no pueden abarcarlos. Sin embargo, no por ello -por ser menos mediáticos- dejan de tener significación. Carmen Rosa Núñez Daumy se graduó de Dirección Coral en 1988 y desde entonces ha ofrecido sus saberes como profesora de la hoy llamada escuela profesional de arte (EPA) El Cucalambé.carmen rosa las tunas yela

Ella, también licenciada en Psicología, se confiesa una apasionada de la Enseñanza Artística. Quizás por ello, y por aquello que dicta "la mejor forma de decir es hacer", disfruta sobremanera montar obras con coros de diferentes grados y luego presentarlas en público. "Me encanta ser maestra. Siento que la docencia me ha hecho crecer", resume.

Sin embargo, esta directora de coro también disfruta ejercer como solista y, por ese sendero, ha explorado incluso el arte lírico, poco común en estos predios. Así, lo mismo la podemos ver rodeada de estudiantes que interpretando una ópera o pensando alguna iniciativa que propicie la confluencia artística.

El espacio Tardes de concierto, que acoge el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) el segundo miércoles de cada mes, la tiene de anfitriona desde el 2019. La cita, antes atendida por Aleyvis Araúz, apuesta por reverenciar estas sonoridades, darle sitio al jazz y proteger todo lo que se pueda en materia de cancionística valiosa.

Aquella joven impetuosa, que participaba en tribunas abiertas, galas y otros eventos, hoy es una adulta consagrada, consciente de su papel en la sociedad. "Además de interpretar, debemos preocuparnos por educar al público, acercarnos a él, aun cuando las condiciones no son las idóneas. Ser artista es una responsabilidad social. Eso no podemos olvidarlo", enfatiza.

Esta miembro de la Uneac, quien ha formado parte de colectivos como el coro profesional Euterpe, Melisma y Vocal Ancore, cursa actualmente una maestría en Procesos Formativos de la Enseñanza de las Artes y abraza otros desafíos. No es de extrañar que se le emocione el rostro al recordar conciertos memorables, en los que formó parte de alguna manera, como aquel llamado Aires del arte lírico, en el que participó Jorge Luis Guzmán, graduado de esa materia en el Instituto Superior de Arte (ISA), y también la Orquesta de Cámara de Las Tunas. "Son experiencias que quedan en la memoria", refiere. Y enumera otros gratos momentos.

"La música me fascina, especialmente la coral. Además, he descubierto una pasión especial por cantar lírico, algo escaso en Las Tunas. Al menos que te escuchen dos o tres personas cada vez para mí ya es un logro", destaca.

Tampoco deja de mencionar algunos beneficios que trae el coro. "Más allá de educar la voz, a través del montaje de una obra se aprende mucho. Con los estudiantes, por ejemplo, analizo el texto, extraigo palabras nuevas y hago que ellos entiendan la canción. No concibo la educación sin inculcar valores. Lo más bonito es ver las caritas satisfechas cuando aprenden rápido y bien", alega. Y exhorta a "todo aquel que le guste cantar" a asistir a sus talleres en la casa de cultura Tomasa Varona, de la ciudad cabecera, "que funcionan los lunes, miércoles y viernes, a las 2:00 pm".

Mientras, continúa montando obras en la EPA y descubriendo nuevas razones para perseguir sus metas. Por eso, ni cuando sus hijos eran chiquitos dejó de insertarse en algún que otro festival. Sin embargo, su verdadero sueño -confiesa- "es hacer cantar en coro a la mayor cantidad de personas posible".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar