- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 5038
Las Tunas.- El órgano de la familia Ochoa, con alrededor de una tonelada, se erige orgulloso. Ha llovido mucho desde que "un antepasado" suyo, de menor tamaño, llegó a Cuba procedente de Francia, por el puerto de Cienfuegos. Santiago Fornaris, un carpintero bayamés, introdujo el instrumento en Manzanillo y, poco a poco, su sandunga criolla inundó guateques y jolgorios. Pero fueron los Borbolla quienes lo "cubanizaron", componiendo música para "moler" e incluyendo un repertorio con arreglos de danzones, guarachas, sones y otros géneros.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos. ReyLópez
- Visto: 2582
Las Tunas.- Con el acto de apertura acaecido frente al museo provincial Mayor General Vicente García, dio inicio en esta provincia la Jornada de la Cultura Cubana, que desde el 10 y hasta el 20 de octubre abarcará peñas, presentaciones de libros, festivales y otras iniciativas.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 2572
Las Tunas.- Ni la lluvia de estos días, ni las bocinas de algún que otro bicitaxi reguetonero que pasaba cerca de los lugares de presentación, ni la contingencia energética, nada ni nadie pudo impedir que esta semana la "música culta" estuviera de fiesta, durante la XL Jornada de Concierto.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 3244
Las Tunas.- Aquí, sentada con una flauta en manos, imagino a la musa griega Euterpe, satisfecha. Un coro profesional de nuestra provincia lleva su nombre y lo honra desde hace ya tres décadas, contra viento y marea. Esta semana, ese y otros colectivos nos deleitan durante la XL Jornada de Concierto, dedicada en la ocasión a esa cofradía, además de los aniversarios 25 y 10 de las orquestas de guitarras Isaac Nicola y la de Cámara de Las Tunas, respectivamente. Pero esta vez hablaremos de esa institución de "música culta" con nombre mitológico.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía de la entrevistada
- Visto: 5315
Las Tunas.- Hija de la Ciudad Heroica, 28 años de edad, apasionada a la ciencia ficción y fantasía, pelo enredadera, mirada inteligente, a todas luces afable... Así es la ganadora del Premio Literario Portus Patris 2023, resultado dado a conocer este fin de semana en la Villa Azul, Puerto Padre. Hablamos de María de Jesús Chávez Vilorio (conocida en el universo literario como MJ Chávez), quien con el cuaderno de cuentos Setenta y cuatro días venció en la anhelada lid.
Página 89 de 244