- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Archivo de 26
- Visto: 3116
Las Tunas.- La Jornada Cucalambeana, Fiesta Suprema del Campesinado Cubano, se desarrollará en la provincia del 28 de junio al 2 de julio, dedicada al cumpleaños 194 de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba; a la intelectual Haydée Santamaría Cuadrado; al poeta y artista de la plástica Renael González Batista, y al aniversario 45 del Sistema Provincial de Casas de Cultura (CPCC).
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Yaciel de la Peña (ACN) y Jesús Ricardo Pérez
- Visto: 2661
Las Tunas.- En una ocasión Omar Valiño expresó: “El verdadero éxito de Teatro Tuyo radica en haber plantado y hecho crecer, en tierra desértica, un frondoso árbol de narices." Observo la regadera que cuelga de la parte superior del póster que habla del IV Encuentro Académico Clownclave y la plantica que se erige debajo, y pienso en cuánta sabiduría encierra esas palabras. Gústele a quien le guste o pésele a quien le pese, los hechos hablan y, por estos días, desde el Balcón de Oriente, frente a cualquier adversidad (incluido un apagón), esa plantica bebió a gusto de la experiencia y la retroalimentación.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: Consejo Provincial de Artes Escénicas
- Visto: 2845
Las Tunas.- Cobijados por la compañía folclórica Onilé y otros entes acompañantes, recientemente se graduaron los estudiantes de Danza Edwar Román Hurtado (de Santiago de Cuba) y Alejandro Ernesto Góngora Cecil (de Guantánamo), con el espectáculo Tengo, presentado en la Plaza Cultural, de esta ciudad.
- Detalles
- Escrito por Iris Cruz Núñez (Crítica de arte)/ Fotos. Yoandry Sardiñas y Archivo
- Visto: 3431
Las Tunas.- En estos tiempos el arte cubano encuentra menos asideros para sustentarse, las constantes crisis van relegando sus expresiones a niveles ínfimos, suelen ser menos los acontecimientos que transcienden; a ello se añade que desde los círculos de la crítica y los estudios culturales se suele lanzar teorías sobre límites del arte, jerarquías artísticas o lenguaje contemporáneo, menospreciando algunos intentos legítimos.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: ReyLópez
- Visto: 2050
Las Tunas.- Ser payaso es algo serio, lo dije una vez y lo reitero. Ese ser que habla con el alma, más allá de la técnica, que se desdobla en escena y piel adentro, a pesar de cualquier vicisitud, para ofrecernos un espectáculo que nos recuerde la esencia de la vida y su alegría, merece ser tomado en serio. Ya lo dijo Henry Miller: "El payaso es el poeta en acción".
Página 111 de 247