- Detalles
- Escrito por Abel Guelmes Roblejo (escritor)
- Visto: 3247
Las Tunas.- En La Habana, donde vivía hasta hace poco, casi nunca vi promociones o cultura de peñas artísticas. Las que he visto han sido escasas y esporádicas.
- Detalles
- Escrito por Yanetsy Palomares Pérez (Tomado de Tiempo 21)/ Foto: Reynaldo López Peña
- Visto: 2445
Las Tunas.- El grupo Teatro Tuyo desarrollará el evento académico Clownclave en su cuarta edición del 21 al 25 de junio, con la participación de estudiantes y profesores de Actuación para pulir técnicas que tributan desde la estética que defiende la compañía tunera.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 4222
La obra Clowncierto, de Teatro Tuyo, devino expresión desde el arte de una preocupación colectiva que conmina a la introspección y cambios necesarios.
Las Tunas.- La cultura es ecosistema vivo, complejo, variopinto y vital para la sociedad. No entenderlo así es olvidar las palabras de Fidel cuando en el IV Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) dijo que es "lo primero que hay que salvar", por ser "escudo y espada de la nación". Ahondar en el significado de esas frases y, luego, hacer de ello filosofía de acción desde la cotidianidad, constituye necesidad y urgencia, máxime en tiempos tan complejos.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Cortesía del entrevistado y la autora
- Visto: 3207
José Bañobre El Tío Pepe Grupo Luz Negra.
Las Tunas.- Un artista no muere, se inmortaliza a través de la creación. Y aunque José Bañobre Álvarez (conocido como el El TIOPEPE) aún vive, revisitar en el tiempo la estampa de quienes, al igual que él, dejaron huellas en nuestra cultura es una manera de preservar la historia, esa parte intangible del patrimonio, ese fragmento hermoso del pasado de una ciudad.
- Detalles
- Escrito por Gabriel Manuel Peña Ramirez
- Visto: 2307
Puerto Padre, Las Tunas.- "¡Arriba, guajiro!" El arte del repentismo y la defensa del punto cubano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, invadieron los locales de la casa de cultura Enrique Peña Sánchez, en Puerto Padre, a través del encuentro La Garganta del Poeta, en el que investigaciones expuestas y la espontaneidad de los improvisadores matizaron el programa de actividades.
Página 113 de 247