diaz canel amancio mayo 2024 0011

Las Tunas.- Los problemas en la economía y la urgente vinculación de sus dirigentes con la ciudadanía acapararon la atención del intercambio del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con las autoridades políticas y de Gobierno en el municipio de Amancio, al sur de esta provincia del oriente cubano.

En el diálogo, en el cual tomaron parte también Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, el primer secretario del Partido en la provincia Walter Simón Noris y el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega, Díaz-Canel señaló la urgencia de incrementar el enlace de la dirigencia local con la gente de a pie.  "Si no nos vinculamos con el pueblo, no lograremos nada", sostuvo.

El Presidente cubano hizo un aparte para comentar sobre la tensa situación que atraviesa el país con la generación de electricidad. Han coincidido, dijo, la rotura de varias plantas con el mantenimiento de otras previo al verano. Eso, subrayó, debe explicársele a la gente, "que sepan que hay una situación incómoda, pero temporal". Ese esfuerzo informativo, añadió, no solo compete a los medios de comunicación, sino también deben acompañarse con el trabajo político en las comunidades.

En materia de economía apuntó la relevancia que tiene para el futuro de este territorio la suerte de la Empresa Agroindustrial y de potenciar los autoconsumos empresariales, así como la agricultura urbana y suburbana.

Si se lo proponen pueden marcar la diferencia, lo hecho en los sitios visitados lo demuestra, insistió. "Si ellos pueden, ¿por qué los demás colectivos no?", se preguntó.

Las Tunas, dijo, tiene las cotizaciones más altas del país en la libra de frijol y entre las más elevadas en el arroz. Al respecto, enfatizó que es inaplazable encontrar fuentes locales de abastecimiento, no solo de alimentos, sino también de otros artículos de uso común como el aseo. Simultáneamente no puede haber dilaciones en asuntos altamente sensibles.


LEA TAMBIÉN

El análisis del Comité Central señaló a la inflación y la producción de alimentos como las mayores preocupaciones de la sociedad amanciera, al tiempo que advirtió que debe incrementarse el nexo de los dirigentes políticos y gubernamentales con la ciudadanía. Al mismo tiempo, fustigó la labor partidista en esta demarcación, la cual, dijo, debe robustecer su vida interna, sobre todo, en los análisis que hacen sus núcleos sobre sus problemas más cercanos.

Asimismo, advirtió sobre la falta de visión integral de las autoridades para afrontar las dificultades de una economía municipal que padece reiterados pagos sin respaldo productivo y retrasos en el proceso de bancarización. De igual modo, no se aprecian perspectivas en la formación de nuevos profesionales, principalmente, en asuntos clave para la comarca como la agricultura, mientras que se elevó la cantidad de delitos comunes respecto al año anterior.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar