Majibacoa, Las Tunas.- Es urgente ponerles nombre a las soluciones yendo de la contemplación de los problemas a la acción concreta que los resuelva, afirmó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir su visita de trabajo a este municipio tunero.
Hay incoherencia entre el discurso y lo que se hace, opinó tras escuchar junto al secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el informe de la comisión de la referida instancia que durante dos días hizo una fotografía a la vida actual en Majibacoa. Esa reseña, además, dejó bien claras las preocupaciones de la población local: la situación energética, los atrasos en los arribos de los productos de la canasta básica familiar normada, la inflación y los delitos contra el ganado.
Los malos resultados de la Empresa Agroindustrial local, informó el mencionado ente evaluador, empujan hacia atrás a la economía majibacoense, pues su pobre desempeño golpeó severamente a casi la mitad de los indicadores monetarios y productivos de la comarca. Cifras negativas igualmente se registran aquí en asuntos cruciales en este ámbito, como la producción de carne y leche vacuna y en las cosechas de los cultivos agrícolas varios.
Como se ha señalado en el resto de los municipios, en Majibacoa, también de las reuniones ordinarias de las organizaciones de base del Partido a menudo están ausentes los debates sobre las dificultades más acuciantes de sus respectivos espacios.
Díaz-Canel inquirió directamente a los directivos de las diferentes entidades administrativas sobre cómo afrontar esas situaciones. “No podemos venir nosotros a decírselo, deben ser ustedes quienes encuentren las soluciones desde el conocimiento que tienen de su propia realidad. La economía hay que analizarla desde sus indicadores”, advirtió.
Los primeros que tienen que defender a las empresas de su territorio son los municipios, si no la autonomía municipal no existe, subrayó; y lo que ocurre en el sistema empresarial de Acopio, excesivamente enfocado en la estructura provincial, demuestra que ese pensamiento no está en todos, advirtió.
En materia de gestión presupuestaria de los municipios, el Presidente cubano anunció que habrá más rigor en la exigencia en el destino de los gastos, de los ingresos y en la transparencia y legalidad de las relaciones entre el sector público y privado.
La bancarización y la economía digital deben comenzar por los establecimientos de venta de alimentos que hoy acaparan al 70 por ciento de los gastos cotidianos de las cubanas y los cubanos, indicó.
Las autoridades políticas de Majibacoa convinieron en que deben ampliar su vinculación con las estructuras más cercanas a los ciudadanos de a pie. Se impone, admitieron, mayor rigurosidad en el enfrentamiento a las indisciplinas dentro de la vida interna de las organizaciones políticas y de masas en este territorio.
¿Por qué eso no se está haciendo?, preguntó Roberto Morales Ojeda. “En este municipio hay gente que se levanta todos los días a impulsar las tares y echar el país hacia adelante”, sostuvo; pero eso no se está expresando en el crecimiento que debería ocurrir en la membrecía partidista, fustigó. Lo primero a planificar por un cuadro del Partido es su contacto con la base, dijo.
A las direcciones del Gobierno y el Partido en el Balcón del Oriente Cubano, Díaz-Canel les demandó ocuparse a la mayor brevedad posible de las preocupaciones planteadas por los estibadores del puerto Carúpano con sus condiciones de trabajo y salarios; los retrasos advertidos en los pagos de los trabajadores del sector de la Educación en los municipios de Las Tunas y Jobabo; y los incumplimientos de los planes de siembra y cultivos agrícolas. Para cada una de esas situaciones hay propuestas de soluciones, afirmó Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador.
“Si desde el Comité Provincial del Partido no rompemos la inercia de los cuadros, no avanzaremos”, expresó su primer secretario, Walter Simón Noris, quien no eludió la responsabilidad primigenia que les asiste en cambiar ese estado de cosas, todo lo contrario. “No podemos acostarnos a dormir quedando cosas por solucionar”, recalcó.
LEA ADEMÁS
Economía y participación ciudadana, las señas de Díaz-Canel en "Amancio" (+video)
Amancio, Las Tunas. - Los problemas en la economía y la urgente vinculación de sus dirigentes con la ciudadanía acapararon la atención del intercambio del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con las autoridades políticas y de Gobierno en el municipio de Amancio, al sur de esta provincia del oriente cubano.
Díaz-Canel en “Jesús Menéndez”: Los que avanzan no pueden retroceder (+video)
Jesús Menéndez, Las Tunas.- Esta tercera visita tuvo un sentido diferente, pues ahora enfatizamos en que esas experiencias exitosas no retrocedan, sobre todo, por el efecto desmotivador que tiene cuando eso ocurre, dijo el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir su estancia en el municipio de Jesús Menéndez, al norte de esta provincia del oriente cubano este 12 de abril.
Díaz-Canel: Intercambiar para avanzar entre todos (+video)
Puerto Padre, Las Tunas.- Los contactos que la máxima dirección del país está sosteniendo con los decisores políticos y de Gobierno de los municipios cubanos son con el objetivo de superar los problemas conjuntamente, dijo en este territorio del norte tunero el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien recorrió las entidades que presentan dificultades en esta demarcación, acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido aquí, Manuel René Pérez Gallego, y Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador en Las Tunas.
Díaz-Canel en Manatí: "Nada puede ser más importante que el contacto con el pueblo" (+video)
"Nada puede ser más importante que el contacto con el pueblo", dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resumir este 26 de enero la evaluación del cumplimiento por el Partido Comunista de Cuba en el municipio de Manatí de las prioridades trazadas para el año 2024