Mercedes Cortesía municipio 1
“Colombia”, Las Tunas.- En el municipio de Colombia, en la parte sur de Las Tunas, el polo productivo Las Mercedes se concreta paulatinamente y a mediano y largo plazos pudiera garantizar una importante cantidad de los alimentos que demandan los residentes en ese territorio.

El área agrícola, que todavía se encuentra en fomento, se ubica a unos 5 kilómetros al noroeste de esta ciudad, y como saludo a la histórica gesta del 26 de Julio se prevé completar 100 hectáreas de cultivos varios, con énfasis en plátano burro y plátano macho.

Mercedes Cortesía municipio 3Este importante pilar del Programa de Autoabastecimiento Municipal pertenece a la Empresa Agroindustrial Azucarera y desde el año 2021 transforma el entorno, con un colectivo laboral de seis trabajadores y el aporte de miles de “colombianos” que llegan hasta ahí en respuesta a diferentes convocatorias.

La estrategia de desarrollo del enclave prevé incrementar su extensión y generar más alimentos para los residentes en el municipio. Pero para lograrlo hay que trabajar mucho y bien porque los desafíos son enormes; sobre todo la falta de combustible, el cual no siempre está disponible.Mercedes Cortesía municipio 2

No obstante, el colectivo no se detiene en su afán de producir alimentos y usa la tracción animal para varias labores, de modo que cuando hay petróleo se destina a las actividades más complejas como desbroce de malezas o roturación de la tierra que lleva tiempo sin cultivar.

En cuanto a los insumos existe una marcada carencia de guantes, limas, machetes y otros medios de trabajo que complejizan la atención cultural en las diferentes áreas. Una mejor situación hay con las semillas de variedades más resistentes a la sequía, las que ya están a pie de surco.

También limita -y es determinante- la ausencia sostenida de precipitaciones porque se trata de una superficie que carece de tecnología para el riego de las plantaciones. Al ser cultivos en secano, el colectivo aplica algunas alternativas y garantiza la humedad de los sembrados.

De existir mejores condiciones de trabajo y disponibilidad de agua, el polo Las Mercedes produciría más alimentos para la población, pues la voluntad prima entre los trabajadores, tal como se ha demostrado desde los inicios de esta área de desarrollo.

Hasta el momento, se ha cosechado maíz, yuca, calabaza y plátano, fundamentalmente, y esas producciones se destinan a la venta en el mercado y las ferias agropecuarias, y a la entrega a organismos priorizados como Salud y Educación.

Mercedes Cortesía municipio 4

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar