• Eterno enamorado de la Historia

    Eterno enamorado de la Historia

  • Garantía para la inscripción de inmuebles particulares y estatales

    Garantía para la inscripción de inmuebles particulares y estatales

  • Reconocen el humanismo y compromiso del personal de Enfermería

    Reconocen el humanismo y compromiso del personal de Enfermería

De Las Tunas

Rehabilitan sala de Observación en el “Guevara”

Las Tunas.- Como parte de la estrategia del sector encaminada a optimizar las prestaciones de Salud, aun en medio de un contexto de escasez de recursos, recientemente se habilitó la...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

Las Tunas.- El ritmo ajetreado, al interior de las áreas de procesamiento, advierte que allí el compromiso cala mucho más allá de los horarios de trabajo. Entre las minutas de...

 

banner matarile

De Cuba

Prosigue presidente cubano visita de trabajo a la Federación de Rusia

Moscú.- Un encuentro con el colectivo de la misión estatal de Cuba en Rusia marcará hoy el inicio de la jornada de trabajo del presidente Miguel Díaz-Canel en la nación euroasiática.

Sostuvo Díaz-Canel conversaciones con Vladimir Putin

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro oficial en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de su visita de Estado a...

Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo en la Gran Guerra Patria...

Otorga Partido Comunista ruso Medalla conmemorativa a Díaz-Canel

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en Moscú, Rusia, la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria, otorgada por el...

Llega a Moscú presidente de Cuba (+video, post)

Moscú.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, arribó hoy a Moscú.

Reitera Cuba política de tolerancia cero a las drogas

La Habana.- El Gobierno de Cuba ratificó su política de tolerancia cero ante la producción, el tráfico y consumo de drogas, durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros, según una comunicación oficial divulgada hoy.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

Las Tunas.- La Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) Las Tunas es la constructora a cargo de la obra civil del parque solar Nueva Línea, enclavado en el municipio de...

Ayudar a escuchar, a pesar de los tropiezos

Las Tunas.- Yonathan llegó al mundo en medio de contrariedades y urgencias. Su mamá, Yadanis, solo pensaba en el cuerpecito que se movía dentro, agitado. Cuando salió de la cesárea...

Especiales

viaducto la farola

El viaducto La Farola, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, recibirá su primera reparación capital para restañar los graves daños provocados por el huracán Oscar y el deterioro acumulado en sus 59 años de existencia.

El fenómeno hidrometeorológico, más las continuas lluvias posteriores y el necesario paso de equipos pesados hacia Baracoa, afectaron estructuras del majestuoso vial y provocaron numerosos derrumbes y hundimientos del terreno, lo cual requirió la intervención rápida de constructores de varias provincias del país para garantizar la circulación vehicular, detalla el periódico Venceremos

Especialistas de la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño (Vértice), de Holguín, realizan el diagnóstico fiel de esos problemas y otros que aquejan al viaducto para luego proyectar las acciones que se acometerán, algunas complejas por la magnitud de los daños, lo escarpado del terreno y los medios técnicos exigidos.

Carlos Martínez Turro, vicegobernador, señaló que la reparación de La Farola demanda de la recuperación, con el apoyo del país, de unos 40 camiones, buldóceres y otros equipos pesados, paralizados mayormente por neumáticos, batería y lubricantes.

Otra de las acciones previstas es la limitación de la carga que se transporte por esa carretera, lo cual implica que medios pesados no podrán transitar por el viaducto y tendrán que hacerlo por los viales Guantánamo-Sagua-Moa-Baracoa y ello exige la rehabilitación de algunos tramos, sobre todo, el Moa-Baracoa, en el cual se trabaja.

Se utilizará también la carretera Cajobabo-La Máquina-Baracoa, con la limitación actual del puente de Yumurí, que necesita de su recuperación.

En un mensaje en la red social Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, se especificó que se prevé limitar la capacidad de carga de La Farola a 30 toneladas (un ómnibus nacional de pasajeros tiene un peso de 16 toneladas vacío y 28 toneladas cargado).

Se estima que el diagnóstico en curso no demore más de un mes en su terminación y que mientras ello sucede se pueda avanzar en las tareas menos complejas, por ejemplo, en el tramo de Cagüeybaje, que dispone de proyecto, y el Centro Provincial de Vialidad será el inversionista de la reparación capital.

En una reunión reciente en la cual se abordó el tema, trascendió que el viaducto será equipado nuevamente con una brigada para su mantenimiento.

La construcción del viaducto La Farola duró apenas 20 meses (desde abril de 1964 hasta diciembre de 1965), y su majestuosidad, calidad y derroche de soluciones técnicas se erige en permanente reconocimiento a los constructores cubanos.

Por esa vía, cuyo proyecto original fue del ingeniero Maximiliano Isoba, transitan hoy alrededor del 96 por ciento de las personas que entran o salen de Baracoa y más del 83 por ciento de las mercancías.

Tales cifras expresan, en sí mismas, el impacto económico-social de esa obra, promesa y fraude de los desgobiernos neocoloniales, hecha realidad por la Revolución.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar