Las Tunas.- Los talleres de verano, alentados por instituciones culturales, generalmente devienen experiencias provechosas para los públicos. Uno de los más singulares acaecidos por estos días fue Gente con swing, para promover adolescencias libres de violencias machistas.
Durante tres días, muchachos y muchachas de la ciudad cabecera se dieron cita en la sede tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) para compartir opiniones y adquirir saberes en torno a la prevención de estos males. “Como resultado de esas vivencias, adolescentes participantes realizaron cuatro productos comunicativos con mensajes que apuestan por la inclusión y alimentan la campaña Ahí es.
“Se trata de mensajes en contra del acoso, la discriminación y la violencia de género, de manera global”, dijo Liliana Gómez Ramos, parte del equipo de facilitación de esta experiencia. Todo ello tributa, asimismo, al proyecto No Más. Prevención y Atención a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
La iniciativa proviene de La Habana y llegó al Balcón de Oriente gracias a la articulación entre el centro Martin Luther King, la Editorial de la Mujer, la asociación italiana Cospe y la Embajada de Canadá. Ya aquí, además de la institución con nombre del Poeta Nacional, recibió el apoyo del periódico 26, el Laboratorio de Innovación Ciudadana (co-Lab), el Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria (Cieric) y otros activistas por la no violencia.
Promover prácticas alejadas del machismo y flagelos similares en este grupo etario es una sabia manera de contribuir a una sociedad más justa, equitativa y definitivamente mejor. Esa Gente con swing es la que necesitamos multiplicar cada día por el bien de todos, por un futuro lo más libre posible de violencia.