• Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

    Doctores realizan exámenes de Medicina Familiar

  • Manantiales de esfuerzo y vergüenza

    Manantiales de esfuerzo y vergüenza

  • El movimiento sindical está en 26 en

    El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

  • Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

    Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

De Las Tunas

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

 

banner matarile

De Cuba

Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) continúan hoy el debate y análisis de temas medulares para la sociedad cubana, previo al inicio del quinto período de sesiones de la X Legislatura.

Díaz-Canel: Sin generar riquezas, difícil ordenar la economía

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, afirmó que si no se generan riquezas en medio de las actuales condiciones complejas, no hay manera de ordenar la...

Comienza en Cuba semana de debates en el Legislativo

La Habana.- El análisis de problemas actuales, por parte de las comisiones permanentes (CP) de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP),(Parlamento), abrirá desde hoy en esta capital una semana de intensos debates del Legislativo.

Recuperan capacidades en Base de Supertanqueros de Cuba

La Habana.- Autoridades señalaron hoy que recuperan las capacidades en la Base de Supertanqueros de la occidental provincia cubana de Matanzas, afectada por un incendio de grandes proporciones.

Cuba experimenta intenso proceso migratorio interno

Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.

Altas expectativas del pueblo con sesiones del Parlamento cubano

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, además de intenso, promete tener fuertes y profundos debates en aras de que el Programa de Gobierno dirigido a eliminar distorsiones y...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

Las Tunas.- El Día Mundial de la Población se celebra cada 11 de Julio, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Especiales

REY7
Las Tunas.- Mientras recibía el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Reydenis González Céspedes pensó en sus compañeros de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy Arcia, en su familia y en toda la gente que hizo posible que llegara hasta ahí.

Así lo dijo, poco antes de salir hacia La Habana, desde la comunidad de Becerra, en el municipio de Las Tunas, y esas palabras muestran la humildad de un hombre que nunca aspiró a premios ni reconocimientos, aunque atesora muchísimos, acumulados durante largos años.

“Me han distinguido mucho. He sido Vanguardia Nacional por varios años consecutivos y poseo distintas medallas por los aniversarios de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y por el triunfo de la Revolución. Además, viajé a Francia por la Unión de Jóvenes Comunistas y fui a Uruguay, por cuestiones de trabajo”.

REY5Por su modestia no lo dice, pero a sus 59 años de edad también ostenta la Distinción Antero Regalado, la Medalla Romárico Cordero y la Orden 17 de Mayo, por más de tres décadas de intenso quehacer en el sector cooperativo y campesino del territorio tunero.

“Soy natural del municipio de Jesús Menéndez y me mudé para Becerra en el año 1983, cuando vine a pasar el Servicio Militar Activo. Me quedé porque formé mi familia y aquí sigo, ayudando a la comunidad, aprendiendo de ellos y aplicando las mejores experiencias, que es lo que va a dar resultados.

“Toda mi familia es del campo, gente laboriosa y humilde que me enseñó a ser útil. Yo iba a la escuela en una sesión y en la otra, para el trabajo. A la CPA llegué en 1986 y me desempeñé como obrero agrícola y ordeñador. Soy el presidente hace casi 24 años”.

Reydenis no descansa y hace mucho que no disfruta de vacaciones, pues su vida gira en torno a la cooperativa. Sus allegados aseguran que dedica más de 20 días del mes a las labores agrícolas y lo mismo deshierba, que chapea o recoge cosechas. ¡Es una máquina!, comentan todos.

Y es cierto. Es una máquina; aunque solo para el trabajo porque debajo de su eterno sombrero y la camisa de mangas largas habita un ser humano excepcional, honesto, sincero, sensible a los problemas de las otras personas y, sobre todo, agradecido.

“Lo único que he hecho en esta vida es trabajar, pero sin los demás no hubiera sido posible obtener ese reconocimiento tan importante. Agradezco a todos, especialmente a mis compañeros de trabajo, a mi familia y a la memoria de mi hijo, que Dios lo tenga en la gloria”.

Es diabético e hipertenso y con esos padecimientos muchos se rendirían. No él, jamás. Le place manejar el ganado, sembrar cultivos varios y ver los resultados no solo para los asociados, sino para los vecinos, a veces en comida y otras, en el consultorio, la bodega y la escuela con mejores estructuras.

“Mientras pueda, trabajaré día y noche, sin descanso. Y si la vida no me permite seguir, habrá relevo, mas el quehacer de la cooperativa no se detendrá. Hemos preparado muchachos jóvenes y el vicepresidente tiene menos edad que yo, así que no habría problemas.

“Lo importante es saber que las cosas sí se pueden hacer, que hay limitaciones, igual que en todas partes. Sin embargo, aquí nos crecemos ante las dificultades, con un colectivo de cooperativistas muy bueno que labora día a día, aplicando la ciencia y la técnica”.

Reydenis, Rey o Denis -así lo llaman muchos- lleva 36 años como miembro de la ANAP, de cuyo Comité Nacional fue parte durante dos mandatos. También asistió como delegado al VII Congreso del Partido Comunista de Cuba y ha merecido muchos otros reconocimientos.

Sin proponérselo ha sido un defensor a ultranza de la dignificación de los residentes en las zonas rurales y eso lo hace enormemente feliz. Hoy los representa como único Héroe del Trabajo del sector cooperativo y campesino de Las Tunas.

Aun así, todos los días, cuando el reloj marca las 4.00 am, se repite que debe esforzarse más, que es insuficiente su aporte y que Cuba no necesita los superpoderes de un héroe, sino de su voluntad manifiesta de trabajar y seguir adelante.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar