• Escaleras al rock

    Escaleras al rock

  • Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

    Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

  • El

    El "Guevara" hacia una respuesta más oportuna a los accidentados

  • Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

    Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

De Las Tunas

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba experimenta intenso proceso migratorio interno

Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.

Altas expectativas del pueblo con sesiones del Parlamento cubano

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, además de intenso, promete tener fuertes y profundos debates en aras de que el Programa de Gobierno dirigido a eliminar distorsiones y...

Nuestros líderes tienen lo que nunca tendrán ellos: dignidad

Con su habitual cinismo y con la hipocresía típica de quien se sabe incapaz de conseguir lo que le obsesiona, pero pretende hacer creer que tiene el control de todo, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer...

Cuba apuesta por inclusión y cooperación regional en Seguridad Social

La Habana.- Las soluciones comunitarias y las políticas inclusivas son claves hoy para reducir las desigualdades, aseguró en esta capital la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba, Martha Elena Feitó.

Descubren actividad terrorista de CubaPrimero desde Estados Unidos

La Habana.- El Gobierno de Cuba reveló evidencias de acciones terroristas realizadas hasta hoy por la organización CubaPrimero, con el objetivo de subvertir el orden constitucional, dañar la economía e instar a la violencia extrema en la Isla.

Parlamento de Cuba publica versiones corregidas de proyectos de ley

La Habana.- Cuatro proyectos de ley que serán debatidos en la próxima Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), están disponibles desde hoy en el sitio web del órgano legislativo para fomentar la participación ciudadana.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Historiadores anuncian Congreso desde Las Tunas

Las Tunas.- El Acto Provincial por el Día del Historiador tendrá lugar este viernes en la ciudad de Las Tunas; ocasión válida para estimular a quienes, dentro de sus filas...

En el 2024 creció violencia sexual contra mujeres en Las Tunas

Las Tunas.- La violencia sexual registrada en esta provincia del oriente cubano aumentó el año pasado respecto al 2023, según reveló el informe del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de...

Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

Las Tunas.- No se necesita demasiada información para saber que los precios en Cuba, y también en nuestra localidad, no han dejado de subir... por lo menos, en el último...

Especiales

iran central nuclear

La Habana.- El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI, en inglés), Behrouz Kamalvandi, afirmó hoy que la nación persa aumentó el enriquecimiento de uranio hasta una pureza del 20 por ciento en su instalación nuclear subterránea de Fordow. El proceso se realizó con el uso de una cascada de centrífugas avanzadas puestas en marcha hace dos semanas, recoge el canal estatal persa Press TV.

El vocero aseguró que Teherán había informado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al menos hace dos semanas sobre sus planes de inyectar el gas de hexafluoruro de uranio (UF6) en un conjunto de las centrifugas IR-6 de la central de Fordow. "El movimiento de ayer de Irán para producir el 20 por ciento del rendimiento con esta cascada fue el último paso técnico de una medida preanunciada", afirmó.

Además, Kamalvandi señaló que los medios occidentales empezaron a "inflar y exagerar" el tema, aludiendo a un reporte de Reuters al respecto. Dicho material de la agencia británica citó un reporte de la OIEA de este sábado que confirma el enriquecimiento con el uso de maquinaria avanzada.

En particular, el medio señala que el organismo de la ONU pudo verificar el 9 de julio que Teherán "había comenzado a alimentar con UF6 enriquecido hasta el cinco por ciento de U-235 la cascada de 166 centrifugadoras IR-6 con subcabezales [dispositivos especiales que permiten enriquecer el uranio a niveles de pureza más altos de forma más rápida] modificados con el propósito declarado de producir UF6 enriquecido hasta el 20  por ciento de U-235".

En diciembre del 2020, el Parlamento de Irán votó a favor de un proyecto de ley que buscaba instar al Gobierno a aumentar el enriquecimiento de uranio hasta el 20 por ciento. La aprobación de la medida se efectuó de forma acelerada en vista del asesinato del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh, considerado como padre del programa nuclear del país, ocurrido a finales de noviembre del mismo año cerca de la capital.

La limitación del nivel máximo de enriquecimiento de uranio fue uno de los puntos clave del acuerdo nuclear firmado el 14 de julio del 2015 por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EE.UU., Francia, Rusia y el Reino Unido), junto con Alemania y la Unión Europea, el denominado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, en inglés). El límite se fijó en el 3,67 por ciento, umbral que técnicamente Teherán ya podía superar en aquel entonces.

En respuesta a la retirada de Washington del acuerdo durante la Administración Trump y a la reimposición de las sanciones estadounidenses en mayo del 2018, Teherán aumentó gradualmente sus capacidades de producción de uranio enriquecido y las concentraciones de isótopos necesarios para producir energía. El año pasado, anunció que aumentó el enriquecimiento hasta el 60 por ciento, aunque tal nivel todavía no alcanza el 90 por ciento o más, requerido para el uso armamentístico.

Desde abril del 2021, las partes restantes del acuerdo llevan a cabo las negociaciones en la capital austriaca de Viena sobre la reanudación del pacto, lo que supondría la reincorporación de EE.UU. La semana pasada Teherán y Washington participaron en una ronda negociadora indirecta en Doha (Catar) que concluyó sin progreso significativo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar