• Doctores en medicina realizan ejercicio de promoción de pase de año en la especialidad de Medicina Familiar

    Doctores en medicina realizan ejercicio de promoción de pase de año en la especialidad de Medicina...

  • Manantiales de esfuerzo y vergüenza

    Manantiales de esfuerzo y vergüenza

  • El movimiento sindical está en 26 en

    El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

  • Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

    Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

De Las Tunas

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

 

banner matarile

De Cuba

Comienza en Cuba semana de debates en el Legislativo

La Habana.- El análisis de problemas actuales, por parte de las comisiones permanentes (CP) de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP),(Parlamento), abrirá desde hoy en esta capital una semana de intensos debates del Legislativo.

Recuperan capacidades en Base de Supertanqueros de Cuba

La Habana.- Autoridades señalaron hoy que recuperan las capacidades en la Base de Supertanqueros de la occidental provincia cubana de Matanzas, afectada por un incendio de grandes proporciones.

Cuba experimenta intenso proceso migratorio interno

Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.

Altas expectativas del pueblo con sesiones del Parlamento cubano

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, además de intenso, promete tener fuertes y profundos debates en aras de que el Programa de Gobierno dirigido a eliminar distorsiones y...

Nuestros líderes tienen lo que nunca tendrán ellos: dignidad

Con su habitual cinismo y con la hipocresía típica de quien se sabe incapaz de conseguir lo que le obsesiona, pero pretende hacer creer que tiene el control de todo, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer...

Cuba apuesta por inclusión y cooperación regional en Seguridad Social

La Habana.- Las soluciones comunitarias y las políticas inclusivas son claves hoy para reducir las desigualdades, aseguró en esta capital la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba, Martha Elena Feitó.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

Las Tunas.- El Día Mundial de la Población se celebra cada 11 de Julio, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Especiales

Ultraje

La Habana.- Cuba recuerda hoy el ultraje perpetrado por marines estadounidenses contra la estatua del Héroe Nacional, José Martí, en el Parque Central, cuando nuevos intentos de profanar los símbolos nacionales son alentados desde Estados Unidos.

El 11 de marzo de 1949 tres integrantes de la flotilla norteamericana encabezada por el portaviones Palau, en medio de su estado de embriaguez, intentaron escalar la estatua del Apóstol de la independencia cubana, y uno de ellos llegó incluso a sentarse sobre su cabeza y emplearla como urinario.

El hecho suscitó una reacción inmediata de los habaneros, quienes trataron de tomar la justicia por su mano y propinar una golpiza a los ejecutores. Solo la intervención de la policía les salvó de ese destino.

Al día siguiente, la plaza capitalina donde tuvieron lugar los sucesos se llenó de público, en un acto de desagravio al prócer donde intervinieron estudiantes, obreros e integrantes de organizaciones de izquierda.

Los profanadores, sin embargo, no fueron castigados, sino que bajo la protección del Gobierno del presidente Carlos Prío (1948-1952) lograron marchar a su embarcación, donde permanecieron hasta su regreso a Estados Unidos.

Siete décadas después, en la madrugada del primero de enero del 2020, tres ciudadanos cubanos vertieron sangre de cerdo sobre bustos de José Martí y carteles dedicados a los héroes de la Revolución Cubana.

La acción fue promovida y financiada desde Estados Unidos, y para llevarla a cabo los mercenarios no acudieron al alcohol, como los marines norteamericanos, sino a las drogas, según declararon a las autoridades tras su arresto y en el juicio celebrado en diciembre pasado.

Las pruebas, no obstante, ya eran públicas, pues el dinero recibido por Panter Rodríguez, Yoel Prieto y Jorge Ernesto Pérez también respaldaba la publicación de un video sobre el ultraje en las redes sociales.

Se les acusó por los delitos de difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, así como de daños a bienes del patrimonio cultural, con condenas que oscilaron desde los 15 años a uno de privación de libertad.

Sin embargo, fue el rechazo público, expresado espontáneamente por la ciudadanía en actos realizados en comunidades y centros de trabajo, la primera sanción para los nuevos profanadores.

Cuba ha denunciado en numerosas ocasiones las tentativas de subversión financiadas desde Estados Unidos, las cuales incluyen el ultraje a los símbolos patrios como una de sus acciones.

El mismo irrespeto y origen en 1949 y en el 2020 encontró hasta ahora igual respuesta de los cubanos.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar