• "Amancio" recibe el 26 de Julio con la reapertura de nuevas obras (+fotos)

  • Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

    Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

  • Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

    Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

De Las Tunas

Universidad de Las Tunas: mil 281 razones para creer

Las Tunas.- Con la alegría que acompaña los grandes logros colectivos, la Universidad de Las Tunas (ULT) celebró este 21 de julio la ceremonia oficial de graduación del curso académico 2024-2025...

Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

Las Tunas.- Con una jornada de celebración y reconocimientos, el palacio provincial de pioneros José Martí conmemoró este lunes su aniversario 40.

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

 

banner matarile

De Cuba

Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna

Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del primero al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta el 2026 para promover este acto de amor.

Cuba y ALBA-TCP: encuentro estratégico por unidad latinoamericana

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro este martes con Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, de visita oficial en el país.

Amigos solidarios con Cuba celebrarán Día de la Rebeldía Nacional

La Habana.- Amigos solidarios con Cuba, provenientes de 20 países, se suman hoy a las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, por celebrarse en la central provincia de Ciego de Ávila, el 26 de julio.

Brigada solidaria de España viaja a Cuba en colaboración

Madrid.- Una brigada integrada por 33 personas y en representación de Medicuba España viajó a Cuba para realizar trabajo voluntario durante 10 días, destacó hoy una fuente allegada al grupo.

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Servicios básicos listos para garantizar el verano

Garantizan traslado de veraneantes entre El Socucho y La Boca. Las Tunas.- El control de los servicios básicos es una tarea de primer orden para las máximas autoridades de la provincia...

¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos, videos y audio)

“Nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti” Las Tunas.- Giselle lleva la frescura del talento a flor de piel. A pesar de la lozanía de la adolescencia...

Especiales

meteoro3
Las Tunas.- En la mañana de hoy concluyó en Las Tunas el ejercicio Meteoro 2021, concentrado en la puntualización de planes de reducción de riesgos de desastres, atendiendo a las condiciones impuestas desde el 2020 por la Covid-19.

Lo anterior se corroboró en la reunión de puntualización de trabajo del Consejo de Defensa a todos los niveles, como parte de las acciones. Por segundo año consecutivo, el nuevo coronavirus impidió que la tradicional ejercitación de la estrategia cubana contra fenómenos naturales se realice a su estilo habitual.

El teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe del órgano de la Defensa Civil en la provincia, informó que “la pandemia influye en muchas de las acciones por seguir, teniendo en cuenta que algunos centros previstos para la evacuación en casos de desastres hoy son centros de aislamiento, además de que es necesario reducir las vulnerabilidades con el personal mínimo indispensable y salvaguardar el pueblo sin que exista hacinamiento ni otros factores que propicien el contagio con el SARS-CoV-2”.

La directora de Salud Pública en Las Tunas, Viviana Gutiérrez Rodríguez, resaltó en la reunión la importancia de esta preparación en medio de la situación epidemiológica que vivimos, más, cuando los pronósticos, según estudios matemáticos de la Universidad tunera, anuncian el incremento de los casos. Asimismo, declaró que ya se habilitan las condiciones para incrementar los vacunatorios y proceder entonces a otra etapa de intervención del candidato Abdala, esta vez para las personas de 19 hasta 59 años de edad.

Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, junto a Jaime Chiang, vicepresidente, informaron allí la estrategia que pondrá en práctica este territorio, la cual involucra a los principales organismos, que deberán contribuir con el acondicionamiento de estos vacunatorios para que se pueda agilizar esta campaña.

El máster Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Meteorológico Provincial, aseveró que se prevé la ocurrencia de 16 ciclones tropicales, entre tormentas tropicales y huracanes. “Pronosticamos un 60 por ciento de probabilidades de que uno de esos fenómenos se genere en el Caribe; un 70 por ciento de que uno, procedente del Atlántico, penetre al Caribe y un 85 por ciento de que al menos uno sea un ciclón tropical, lo cual demanda de nuestra total preparación para minimizar los daños”.

Al propio tiempo, Mirtha García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos aquí, detalló a los presentes el complejo escenario causado por la intensa sequía. Analizó el panorama de la disponibilidad hidrológica y manifestó que esta tiene una connotación diferente, “porque la pandemia ha propiciado mayor consumo de agua en las viviendas y centros de trabajo, así como en los centros de Salud y de aislamiento”.

Durante las jornadas de desarrollo del ejercicio popular Meteoro quedó demostrada la necesidad de una mayor preparación de las fuerzas involucradas y la población, a fin de prevenir los efectos negativos de la ocurrencia de desastres y la actual situación excepcional que impone la Covid-19.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar