votacion gobernad

Las Tunas.- Conforme establece la Ley Electoral, los 644 delegados de circunscripción se han constituido en ocho colegios electorales, uno por cada municipio, para mediante su voto secreto y directo elegir a los dos principales cargos de la Gobernación local.

El acto comicial es presidido en cada lugar por un diputado a la Asamblea Nacional designado al efecto por el Consejo de Estado. Los resultados, previa información al presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se darán a conocer por el Consejo Electoral Nacional.

De ser electos los candidatos propuestos por el mandatario cubano, tomarán posesión de sus cargos en los 21 días siguientes a la elección de este domingo.

El Artículo 240 de la Ley Electoral, siguiendo lo dispuesto en el Artículo 175 de la Constitución de la República, establece que los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se reúnen por derecho propio, constituidos en colegios electorales en una fecha fijada y en el local acordado para la elección mediante el voto libre, igual, directo y secreto del gobernador y el vicegobernador.

Vale recordar que en el proyecto original de la Constitución debatida en 2018 se establecía que el Presidente de la República designaría a los gobernadores; sin embargo, tras el proceso de debate popular en el texto constitucional finalmente aprobado en referendo quedó establecida la elección indirecta de estos cargos.

La Carta Magna y la Ley Electoral disponen que es facultad del Presidente del país proponer a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular de cada provincia los candidatos para la elección del gobernador y vicegobernador. 

Tanto para un cargo como para el otro, la Ley exige que los candidatos sean ciudadanos cubanos por nacimiento, no tener otra ciudadanía, haber cumplido 30 años de edad, residir en la provincia y hallarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Para ser electos, ambos deberán obtener más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos por los delegados de circunscripción. De no ser así, el Presidente de la República deberá presentar otra propuesta, cuya elección deberá ocurrir en los 10 días siguientes a cuando se efectuó la anterior.

Antes de votar este domingo, los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular aquí refrendaron el cese en sus funciones, por revocación, de Ernesto Luis Cruz Reyes, el anterior vicegobernador. Esa misma situación suscitó la renuncia del exgobernador.

Ambos procedimientos fueron promovidos en octubre pasado por el jefe de Estado cubano, al amparo de la Ley de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular y Ley de Revocación de los Elegidos a los Órganos del Poder Popular.

Esta no será la primera vez que en una provincia cubana tenga lugar una elección extraordinaria de sus principales autoridades de Gobierno a la luz de la nueva legislación vigente, resultante de la Constitución del 2019. En mayo de este año ocurrieron en Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba, para cubrir las vacantes dejadas por quienes ocupaban esos cargos desde los comicios de mayo del 2023. En el caso de la Perla del Sur por renuncia de su gobernador, y en el resto de los territorios porque a los titulares de esos puestos les fueron asignadas nuevas responsabilidades en el Partido y el Consejo de Ministros.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar