Las Tunas.- Como parte del proceso orgánico previo al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los sindicatos de este territorio del oriente cubano eligen a sus delegados al magno evento de la clase obrera cubana, previsto para el mes de abril del venidero año en La Habana.
Según informó Maylín Mir Corrales, miembro del Secretariado Provincial de la CTC, a Las Tunas la representarán 40 delegados de los sectores estatal y privado, cuya nómina incluye a dirigentes sindicales de diferentes niveles y trabajadores con desempeño sobresaliente.
Detalló que ya dieron este importante paso los sindicatos civiles de la Defensa; Administración Pública; Energía y Minas; Salud; Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros; Azucarero; Comercio y Gastronomía; Industria Alimentaria y Construcción, y que los restantes lo realizarán antes del 17 de este mes.
Los elegidos fueron propuestos en las asambleas 22 Congreso en las secciones sindicales y luego los precandidatos de cada sector se reunieron y ejercieron su voto, secreto y directo, para seleccionar a sus delegados.
De esa manera se va conformando la delegación tunera a la trascendental cita del movimiento sindical y del pueblo cubanos, porque en ese evento se definirán estrategias para continuar resistiendo y creando en beneficio del desarrollo económico y social de la nación.
La dirigente sindical argumentó que los elegidos llevarán las mejores experiencias implementadas frente a los desafíos de estos tiempos con el objetivo de socializar buenas prácticas y tomar experiencias con perspectivas de implementación local.
"Llevarán a los debates los planteamientos realizados en la base y en las conferencias municipales y la provincial sobre las cuestiones que más preocupan y ocupan a los trabajadores y al movimiento sindical en diversos temas", dijo Mir Corrales.
Comparten el criterio de que del cónclave la organización saldrá más preparada para enfrentar los retos actuales, y coinciden en que el proceso ha permitido fortalecer las estructuras de base, donde se deciden y materializan los proyectos.
Las Tunas tiene ejemplos que denotan cómo en todos los sectores hay colectivos laborales destacados en la búsqueda de soluciones y hay resultados que merecen extenderse en el país, porque demuestran las posibilidades de hacer más y hacerlo mejor.
En encuentro con los candidatos y delegados de la Salud, Odalis Batista Pérez, secretaria general del Comité Provincial de la CTC, enfatizó en que "continuar desarrollando el proyecto social a partir de los esfuerzos propios en cada centro de trabajo constituye una de las principales motivaciones del movimiento obrero en Las Tunas para responder con hechos al lema "Por Cuba juntos creamos" que enarbolan la CTC y sus sindicatos rumbo al trascendental encuentro".
También Marilín Pérez de la Cruz, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud, remarcó que "el Ejército de Batas Blancas va al congreso a reafirmar su apego al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y a expresar su disposición de continuar luchando para vencer los obstáculos que enfrentan y seguir defendiendo la salud y la vida".