• Debuta Semillas Las Tunas en exportación del ají chile habanero

    Debuta Semillas Las Tunas en exportación del ají chile habanero

  • Fiscalía Provincial recibe la Condición Colectivo Distinguido Nacional

    Fiscalía Provincial recibe la Condición Colectivo Distinguido Nacional

  • IPA Manifiesto de Montecristi, la escuela donde habita el cambio (+fotos)

    IPA Manifiesto de Montecristi, la escuela donde habita el cambio (+fotos)

De Las Tunas

Preámbulo de una batalla (+galería)

  Las Tunas.- Este lunes no hubo juego de pelota, pero en el "bosque encantado" de los Leñadores siguieron batiendo aires de victoria. Los protagonistas fueron miles de trabajadores, que convocados...

Sistema de Atención a la Familia en "Amancio", un abrazo cálido

Las Tunas.- Desde el año 2010 Narciso Pérez Torres visita el sistema de atención a la familia (SAF) El Ajiaco, ubicado en el reparto El Batey, en el municipio de...

Empoderar a las niñas en las TIC, objetivo de co-Lab Las Tunas

Las Tunas.- Para Yanela, Ana, Noelys, Dailyn, Yane, Midiala y Dayalé el mundo de las tecnologías les llegó de manera vocacional o casual, pero a lo largo de sus vidas...

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

 

banner matarile

De Cuba

Cuba rememora aniversario 50 de liberación de Vietnam del Sur

Un acto solemne por los 50 años de la liberación de Vietnam del Sur y la reunificación nacional tuvo lugar este martes en esta capital con la presencia del primer secrtetario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel...

Desde hoy, XLIII Feria Internacional de Turismo en Cuba

La Habana.- Dedicada a las tradiciones cubanas y con la República Popular China como país invitado de honor, se inicia hoy en esta capital la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2025.

Presidente de Cuba convoca a marchar por un mundo mejor (+posts)

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exhortó hoy al pueblo cubano a marchar el próximo Primero de Mayo contra el bloqueo y por ese mundo mejor posible que la...

Cordial encuentro de Salvador Valdés Mesa con presidente de Laos

Hanoi.- El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos (PPRL), Thongloun Sisoulith, recibió hoy en la sureña ciudad Ho Chi Minh al vicemandatario cubano, Salvador Valdés Mesa.

Cuba no puede producir sus propios medicamentos, dicta el bloqueo

El grupo empresarial BioCubaFarma, encargado de suministrar al Sistema Nacional de Salud un importante número de medicamentos, reactivos, sistemas de diagnósticos, entre otros productos, se plantea expandir la construcción de alianzas estratégicas, fundamentalmente, para identificar nuevos proveedores de la industria...

Las relaciones de Cuba con Vietnam tienen alta prioridad

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.- "Sentimos un gran orgullo por estar de nuevo en esta tierra heroica", expresó el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, al compañero Duong Nhoc Hai, primer vicepresidente...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Buscan alternativas para favorecer el abasto de agua en la ciudad

Las Tunas.- La poca disponibilidad de agua en la presa El Rincón es la causa fundamental de los problemas de abasto del líquido que hoy tiene la ciudad de Las...

Honrar, honra

Las Tunas.- Como parte del programa en saludo al Primero de Mayo, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Las Tunas agasajó a afiliados, centros laborales y dirigentes sindicales...

Especiales

Humboldt 7

La Habana.- Como parte de una cacería a los asaltantes del Palacio Presidencial de Cuba, hace hoy 65 años, la policía localizó y asesinó a cuatro jóvenes revolucionarios, escondidos en un apartamento de esta capital.

De acuerdo con documentos históricos, la masacre ocurrió en el dificio número 7 de la calle Humboldt, en la barriada del Vedado y había transcurrido un mes del ataque al Palacio Presidencial y la emisora Radio Reloj (13 de marzo de 1957).

Con ambos asaltos dirigidos por el Directorio Revolucionario y liderados por su figura principal José Antonio Echeverría, los jóvenes estudiantes buscaban el fin de la dictadura de Fulgencio Batista, quien desde el golpe de Estado de 1952 manejaba el país de forma corrupta y represiva.

Sobrevivientes de aquella acción fallida: Fructuoso Rodríguez (24 años de edad), Juan Pedro Carbó Serviá (31), José Machado Rodríguez (Machadito, 24) y Joe Westbrook (20) se escondieron en casas de seguridad luego de la búsqueda desatada por la policía.

Debido a una delación, el capitán Esteban Ventura llegó hasta el edificio de Humboldt 7 con los efectivos suficientes para rodear y sorprender a los muchachos.

Según testimonios de la época, Carbó trató de huir por el elevador y fue ametrallado con saña, mientras que Joe Westbrook saltó a un apartamento del primer piso y se quedó sentado en la sala junto a su vecina como si fuera un visitante, pero resultó descubierto e igualmente asesinado a quemarropa.

Fructuoso y Machadito lograron correr hasta el final del pasillo y saltar por una ventana.

Sin embargo, la caída de ocho metros provocó que el primero yaciera inconsciente y el segundo quedara con sus tobillos quebrados, incapaz de moverse. Ambos fueron ultimados con ráfagas de subfusil Thompson.

Los cuatro jóvenes fueron arrastrados por el pelo desde el lugar donde los asesinaron hasta la acera frente al edificio, los exhibieron por unos minutos y los lanzaron sobre un camión.

En Cuba esta masacre se recuerda como uno de los peores crímenes de la dictadura de Batista y cada año la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) rinde homenaje a estos jóvenes revolucionarios.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar