• Mawad, Heredia y una historia poco conocida

    Mawad, Heredia y una historia poco conocida

  • Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

    Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

  • Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

    Con homenaje al bardo, se despidió Jornada Cucalambeana (+fotos)

  • El asesino invisible o el mal de las plantas eléctricas

    El asesino invisible o el mal de las plantas eléctricas

De Las Tunas

Un ingeniero químico en el corazón de la destilería de "Amancio"

Las Tunas.- En la unidad empresarial de base (UEB) Derivados, del municipio de Amancio hay “gente que suma”, así les llama nuestro medio de prensa a quienes aportan un valor...

El Premio Cucalambé se quedó en casa

Las Tunas.- El tunero Miguel Mariano Piñero Martínez conquistó el Premio Cucalambé 2025 con el cuaderno Delirios insulares, galardón que ya había ganado en el 2014 con su libro (In)mutaciones del...

Dori y su sueño de una vida detrás del volante

Las Tunas.- El ajetreo de la mañana no me deja llegar hasta ella con facilidad, va de un lado a otro con prisas, eso no quiere decir que no haga...

Corregir distorsiones y reimpulsar la economía, prioridad para el Consejo de Gobierno de Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas puede avanzar en el cumplimiento del programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, tal como demostraron los análisis hechos en el Consejo...

Onure intercambia con trabajadores del sector no estatal sobre ahorro energético

Las Tunas.- La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia intercambió este miércoles con trabajadores del sector no estatal en aras de...

Llega a Las Tunas reserva vía Transfermóvil de turnos para gas licuado

Las Tunas.- Con la actualización este jueves de la aplicación Transfermóvil llegó a la provincia la reserva, a través de esta APK, de los turnos para el cambio de los cilindros...

 

banner matarile

De Cuba

“Capablanca” de Manuel Herrera se reestrena este viernes

La Habana.- Tras un esfuerzo conjunto entre Rusia y Cuba, el clásico filme de Manuel Herrera Capablanca (1987) será reestrenado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), hoy a las 5:00 p.m. en el Cine Chaplin, como...

Inicia X Pleno del Comité Central del PCC

La Habana.- Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), informó hoy el PCC en su cuenta de X.

Cuba aboga por justicia financiera global en Cumbre Internacional

La Habana.- Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba, reiteró hoy la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en...

Contará Cuba con nuevo Observatorio Nacional de Drogas

La Habana.- A fin de monitorear y mitigar los efectos de ese flagelo en el país, el próximo 4 de julio tendrá lugar en esta capital el lanzamiento oficial del Observatorio Nacional de Drogas.

Un verano Siempre Joven con el barrio como protagonista

Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del INDER, comentó en la Mesa Redonda que el verano se desarrollará en un escenario complejo marcado por el recrudecimiento del bloqueo y una tensa situación energética. “Con ese reto hemos proyectado este verano con...

Cuba agradece denuncias de Nicaragua y Bolivia por medidas de EEUU

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy las muestras de solidaridad de los gobiernos de Nicaragua y Bolivia contra el nuevo Memorando Presidencial aprobado por Estados Unidos.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Un día de agasajo para los trabajadores petroleros y químicos

Las Tunas.- Cada Primero de Julio se celebra en Cuba el Día del Trabajador Químico y Petrolero, ambos agasajos escogidos en la misma jornada porque en esta fecha, pero de...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

Especiales

covid hero

Las Tunas.- Hace un año y seis meses se reportaron en nuestro país los primeros casos postivos a la Covid-19. Desde ese entonces,mucho se ha hablado de cómo entre todos podemos ponerle un freno a este nuevo virus. Lamentablemente, hay quienes aún piensan que el SARS-CoV-2 es un simple catarro y que la Organización Mundial de la Salud exagera al hablar de la fácil propagación del mismo.

Lo cierto es que cada uno de nosotros tiene un papel importante en el desarrollo de los brotes de coronavirus y un alto potencial en hacer que esta pandemia sea mucho peor. ¿A qué se debe esto? Pues a que el SARS-CoV-2 es más contagioso y mortal que la gripe común. Una persona puede transmitirlo fácilmente a otras sin saberlo, y estas, a su vez, lo transmitirán a otras más, creando algo parecido al efecto de bola de nieve.

La buena noticia es que de la misma forma en que se puede transmitir con tanta facilidad, se puede evitar su transmisión si estás dispuesto a quedarte en casa. Así es: con solo sentarte en el balance o sofá de tu casa, podrías estar salvando vidas.

Digamos que una persona con coronavirus se lo transmite a tres más (algunos expertos afirman que tres es la media, aunque la variante Delta del virus tiene una media de 8), generando así una pesadilla para el Sistema de Salud Pública que afecte a miles. Pero también pensemos que esa misma persona mitigó dicho efecto mediante el distanciamiento social, quedándose en casa, evitando acudir a colas innecesarias. Así, este individuo pudo privar al virus de la oportunidad de infectar a una mayor población.

ejemplo

Un ejemplo sorprendente de este fenómeno en el mundo real es la mujer conocida como Paciente 31. En Corea del Sur solo había 30 casos de Covid-19 hasta que, en febrero de 2020, ella se infectó y empezó a propagar el virus sin darse cuenta. A pesar de tener fiebre, comió con un amigo en un hotel y asistió a los servicios religiosos, entrando en contacto físico con muchos de los fieles. En cuestión de días, cientos de personas de la iglesia y sus alrededores dieron positivo en las pruebas de Covid-19.

¿Le gustaría ser el paciente 31 y sentirse responsable de la vida de sus allegados? Estoy segura de que no.

Por eso, aunque seas joven y sano y creas falsamente que el virus no puede matarte, ¡sí puede! Harías bien en quedarte en casa para proteger a los demás, especialmente a los mayores e inmunodeprimidos, que corren un mayor riesgo de morir si contraen la Covid-19; así como a los trabajadores de Salud que se exponen al riesgo cada día.

DESGLOSANDO LAS MATEMÁTICAS DE LA INFECCIÓN

Hugh Montgomery, director del Instituto para la Salud y el Rendimiento Humano de la Universidad de Londres, desglosó las matemáticas de una forma increíblemente clara y sencilla.

Para determinar el grado de contagio de una enfermedad, los expertos utilizan el número básico de reproducción, denominado R0. Esto se refiere al número de personas que alguien enfermo infectará por término medio en un grupo que no tenga ya inmunidad. Cuanto mayor sea el R0, mayor será la probabilidad de que muchas personas enfermen.

El R0 de la gripe común es de 1,3. Por lo tanto, si usted contrae la gripe, la transmitirá, por término medio, a 1,3 personas. Montgomery calcula que si cada una de esas 1,3 personas la transmite a otras 1,3, y eso sigue ocurriendo 10 veces, entonces a la décima vez, 14 individuos tendrán la gripe.

Sin embargo, el coronavirus es más contagioso que la gripe común. Los científicos todavía están tratando de averiguar el R0, y en cualquier caso no es algo que se fije con precisión, ya que las enfermedades se comportan de manera diferente en distintos entornos y algunos habitantes (conocidos como "superdifusores") son más contagiosos que otros. Pero la Organización Mundial de la Salud afirma que la mayoría de las estimaciones del R0 del coronavirus se sitúan en torno a 2 o 2,5; mientras que algunos cálculos lo sitúan en 3,11. Montgomery utiliza un R0 de 3 para hacer sus análisis.

"Cada persona se lo pasa a tres, ahora no parece una gran diferencia, pero si cada uno de esos tres se lo pasa a tres más y eso ocurre en 10 capas, ha sido responsable de infectar a 59 mil ciudadanos", dice.

Las matemáticas de Montgomery simplifican un poco la realidad; por ejemplo, asume que todas las personas en las 10 capas de transmisión serán susceptibles de contraer el virus, mientras que algunas podrían tener ya inmunidad. Pero su argumento básico se mantiene.

Y la conclusión a la que llega al final es crucial: "Si eres lo suficientemente irresponsable como para pensar que no te importa contraer el coronavirus, recuerda que no se trata de ti, sino de todos los demás".

Aunque puede ser realmente difícil actuar de forma altruista cuando los beneficiarios son tan invisibles -al fin y al cabo, no podrás ver al abuelo o a la enfermera que has evitado que enferme-, debes saber que los beneficios son reales.

Cada día que practiques el distanciamiento social durante la pandemia estarás haciendo un gran favor a otro ser humano (tal vez a cientos o, incluso, miles). Así que, si puedes, quédate en casa. Es el acto de heroísmo más fácil que podrás hacer.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar