• Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

    Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

  • Ventana al Tiempo: Niépce, la magia que desconocemos

    Ventana al Tiempo: Niépce, la magia que desconocemos

  • El

    El "Guevara" se perfila hacia una respuesta más oportuna a los accidentados

  • Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

    Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

De Las Tunas

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

 

banner matarile

De Cuba

Nuestros líderes tienen lo que nunca tendrán ellos: dignidad

Con su habitual cinismo y con la hipocresía típica de quien se sabe incapaz de conseguir lo que le obsesiona, pero pretende hacer creer que tiene el control de todo, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer...

Cuba apuesta por inclusión y cooperación regional en Seguridad Social

La Habana.- Las soluciones comunitarias y las políticas inclusivas son claves hoy para reducir las desigualdades, aseguró en esta capital la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba, Martha Elena Feitó.

Descubren actividad terrorista de CubaPrimero desde Estados Unidos

La Habana.- El Gobierno de Cuba reveló evidencias de acciones terroristas realizadas hasta hoy por la organización CubaPrimero, con el objetivo de subvertir el orden constitucional, dañar la economía e instar a la violencia extrema en la Isla.

Parlamento de Cuba publica versiones corregidas de proyectos de ley

La Habana.- Cuatro proyectos de ley que serán debatidos en la próxima Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), están disponibles desde hoy en el sitio web del órgano legislativo para fomentar la participación ciudadana.

Nuevos terroristas y más violencia contra Cuba, mientras EE.UU. contempla, sin actuar

Cuba entregó, ayer, al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, una actualización de la Lista Nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas, a partir...

Cuba participa en Luxemburgo en foro sobre inteligencia financiera

Ciudad de Luxemburgo.- Cuba comparte sus experiencias y resultados en el ámbito de la inteligencia financiera en la trigésima primera plenaria del Grupo de Egmont, foro que sesiona esta semana en Luxemburgo, resaltó hoy la delegación de la isla.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Historiadores anuncian Congreso desde Las Tunas

Las Tunas.- El Acto Provincial por el Día del Historiador tendrá lugar este viernes en la ciudad de Las Tunas; ocasión válida para estimular a quienes, dentro de sus filas...

En el 2024 creció violencia sexual contra mujeres en Las Tunas

Las Tunas.- La violencia sexual registrada en esta provincia del oriente cubano aumentó el año pasado respecto al 2023, según reveló el informe del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de...

Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

Las Tunas.- No se necesita demasiada información para saber que los precios en Cuba, y también en nuestra localidad, no han dejado de subir... por lo menos, en el último...

Especiales

Martí sortija

Las Tunas.- Cierto día de octubre de 1869, un grupo de los tristemente célebres voluntarios al servicio de España irrumpió en la casa de Fermín Valdés Domínguez, el amigo entrañable de José Martí. En el exhaustivo registro que realizaron en el inmueble encontraron una carta donde ambos acusaban de traidor a un antiguo compañero por haber ingresado en el ejército del régimen que imperaba en Cuba.

Como tanto Martí como Fermín asumieron ante sus captores la autoría de la carta -querían protegerse mutuamente-, y ante la imposibilidad de confirmarlo a ciencia cierta, los dos fueron arrestados y sometidos a juicio. Así, el 4 de abril de 1870 el Apóstol fue sentenciado a seis años de cárcel en la Cantera de San Lázaro. Allí lo raparon, le dieron ropa y calzado y se convirtió en el preso 113. Tenía solo 17 años de edad.

Todos los días, desde el amanecer hasta el anochecer, los prisioneros eran obligados a picar piedras. El sol, las plagas y los maltratos los diezmaban. Cada uno llevaba uncido a su tobillo derecho un grillete, forjado por el herrero del presidio, que se enlazaba a su cintura por medio de una gruesa cadena. Así aparece en una foto del 28 de agosto de 1870, que tiene al dorso esta dedicatoria a su madre:
Mírame, madre, y por tu amor no llores, / si esclavo de mi edad y mis doctrinas / tu mártir corazón llené de espinas, / piensa que nacen entre espinas flores.

El roce continuo, inhumano y doloroso de aquel grillete no tardó en traerle al patriota adolescente nefastas consecuencias: una llaga inguinal que nunca se le curó por completo, ni siquiera con las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió en España cuando fue liberado y condenado al exilio. Allí escribió su obra El presidio político en Cuba, a partir de sus vivencias en la citada cantera.

Antes de partir, Martí le entregó a su amigo Agustín de Zéndegui un eslabón de la cadena de hierro que arrastró durante su permanencia en la cárcel. Le encomendó que con su material le forjara un anillo que llevara grabado la palabra Cuba. Cuatro años después, el orfebre aún no había cumplido el encargo. En carta a Gabriel de Zéndegui, hermano de Agustín, le pide: “Recuérdale al olvidadizo de tu hermano que me termine la sortija, que es la única que ajusta a mi dedo”.

La prenda no estuvo en su poder hasta el 17 de noviembre de 1887, cuando su madre, Leonor Pérez, se la llevó a Nueva York, ciudad donde a la sazón se había radicado. Escribió para la ocasión: “Ahora que tengo mi sortija de hierro, obras férreas he de hacer”.

Nuestro Héroe Nacional llevó en su dedo anular izquierdo el anillo con el nombre de Cuba hasta su caída en combate en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895. La prenda, por cierto, no figuró entre los objetos que se le ocuparon a su cadáver. En carta a su amigo Gonzalo de Quesada y Aróstegui, el coronel Jiménez de Sandoval, al mando de las tropas españolas en aquel combate, le dice: "Respecto a la sortija de hierro que dice que llevaba Martí, debió serle quitada cuando le despojaron del revólver, reloj, cinto, polainas, zapatos y papeles".

Lo cierto es que jamás se ha podido dar con el paradero de aquella sortija con el nombre de Cuba cincelado sobre su epidermis de hierro. En cambio, simbólicamente, nos legó el amor que sintió el Apóstol por su Patria, a cuya independencia dedicó buena parte de su vida. 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar