• Emojis, “ellos” también comunican

    Emojis, “ellos” también comunican

  • Mamá y abogada a tiempo completo

    Mamá y abogada a tiempo completo

  • Gente con swing, por una adolescencia libre de violencia

    Gente con swing, por una adolescencia libre de violencia

De Las Tunas

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Cardiotoxicidad, investigación en función de la salud (+fotos)

Joven cardióloga tunera premiada en el I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus Factores de Riesgo. Las Tunas.- Su pasión por la Cardiología estuvo definida desde que cursó sus estudios en la...

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

Las Tunas.- Existe en Cuba un Observatorio Nacional de Drogas que integra información, investigación y alerta temprana. Es el primero de su tipo en el mundo, y de su estructura...

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

Las Tunas.- El cobro de chequeras de los jubilados y pensionados en las sucursales bancarias de la provincia es una prioridad para los hombres y mujeres que integran el colectivo...

 

banner matarile

De Cuba

Parlamento cubano analiza recuperación energética nacional

Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) debatirán hoy sobre la marcha de la recuperación energética del país caribeño y los mecanismos de control popular.

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, informó este miércoles, en intervención ante el plenario del Parlamento, que fue aprobado un incremento de las pensiones, a partir de septiembre, para aquellos pensionados que reciben hasta cuatro mil pesos mensuales por concepto...

Economía y proyectos de leyes en agenda del Parlamento cubano

La Habana.- El V Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, ANPP, (Parlamento), iniciará desde hoy su agenda enfocada en la economía y la aprobación de leyes.

Renuncia ministra de Trabajo y Seguridad Social tras declaraciones peyorativas sobre mendicidad y personas vulnerables e…

La Habana.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por las instancias correspondientes que acordaron su liberación. La víspera, la ahora exministra se refirió de manera simplista y peyorativa...

Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) continúan hoy el debate y análisis de temas medulares para la sociedad cubana, previo al inicio del quinto período de sesiones de la X Legislatura.

Díaz-Canel: Sin generar riquezas, difícil ordenar la economía

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, afirmó que si no se generan riquezas en medio de las actuales condiciones complejas, no hay manera de ordenar la...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Universidad de Las Tunas gradúa récord de másteres en Administración de Negocios

Las Tunas.- El Centro de Estudios de Dirección y la Facultad de Economía de la Universidad de Las Tunas (ULT) realizan esta semana la V edición de los actos de...

En “Las Mercedes” también se produce alimentos

“Colombia”, Las Tunas.- En el municipio de Colombia, en la parte sur de Las Tunas, el polo productivo Las Mercedes se concreta paulatinamente y a mediano y largo plazos pudiera...

Especiales

isr pal represion

Naciones Unidas.- La alarma crece hoy entre las autoridades de la ONU ante la continua violencia en Jerusalén Oriental ocupada y por los posibles desalojos de familias palestinas de sus hogares en dos barrios.

Por medio de un comunicado, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a Tel Aviv a poner fin a las demoliciones y desalojos, de conformidad con sus obligaciones en virtud de las legislaciones internacionales.

Las autoridades israelíes deben ejercer la máxima moderación y respetar el derecho a la libertad de reunión pacífica, subraya Guterres en una declaración de la víspera.

Todos los líderes tienen la responsabilidad de actuar contra los extremistas y de pronunciarse contra los actos de violencia e incitación, señala Guterres y llama a mantener y respetar el status quo en los lugares sagrados.

El secretario general reitera su compromiso, incluso a través del Cuarteto del Oriente Medio (Unión Europea, Rusia, Estados Unidos y ONU) de ayudar a los palestinos e israelíes a resolver el conflicto sobre la base de las resoluciones pertinentes, el derecho internacional y los acuerdos bilaterales.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) también pidió a las autoridades israelíes abstenerse de utilizar la violencia contra los niños y liberar a todos los menores detenidos.

De acuerdo con un reporte de esa entidad de la ONU, 29 niños palestinos resultaron heridos en los últimos dos días y otros ocho fueron detenidos.

''Un niño de un año estaba entre los heridos. Algunos niños fueron trasladados a hospitales para recibir tratamiento con lesiones en la cabeza y la columna. Esto se produce en medio de informes de que cerca de 300 personas resultaron heridas en la zona'', indica el reporte de Unicef. Asimismo, la declaración demanda protección para todos los infantes, preservar los derechos de las familias a acceder a todos los lugares de culto y que los heridos reciban asistencia sin restricciones.

Numerosas naciones del área condenaron los recientes ataques de militares israelíes contra los palestinos en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén Oriental, justo en el mes sagrado del Ramadán.

Desde el viernes en la noche comenzaron las confrontaciones que se extendieron hasta el domingo y dejaron más de 200 heridos, entre ellos varios menores de edad, reportan medios de prensa.

Las fuerzas de Tel Aviv atacaron a fieles musulmanes palestinos en la mezquita de Al-Aqsa, con disparos de balas de goma y granadas aturdidoras, en uno de los lugares más sagrados.

Esas agresiones se produjeron en medio de la ira por el desalojo de hogares palestinos en la zona de Sheikh Jarrah, de Jerusalén Oriental.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar