• Escaleras al rock

    Escaleras al rock

  • Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

    Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

  • El

    El "Guevara" hacia una respuesta más oportuna a los accidentados

  • Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

    Radiografía poblacional Las Tunas 2025 (+infografía)

De Las Tunas

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba experimenta intenso proceso migratorio interno

Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.

Altas expectativas del pueblo con sesiones del Parlamento cubano

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, además de intenso, promete tener fuertes y profundos debates en aras de que el Programa de Gobierno dirigido a eliminar distorsiones y...

Nuestros líderes tienen lo que nunca tendrán ellos: dignidad

Con su habitual cinismo y con la hipocresía típica de quien se sabe incapaz de conseguir lo que le obsesiona, pero pretende hacer creer que tiene el control de todo, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer...

Cuba apuesta por inclusión y cooperación regional en Seguridad Social

La Habana.- Las soluciones comunitarias y las políticas inclusivas son claves hoy para reducir las desigualdades, aseguró en esta capital la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba, Martha Elena Feitó.

Descubren actividad terrorista de CubaPrimero desde Estados Unidos

La Habana.- El Gobierno de Cuba reveló evidencias de acciones terroristas realizadas hasta hoy por la organización CubaPrimero, con el objetivo de subvertir el orden constitucional, dañar la economía e instar a la violencia extrema en la Isla.

Parlamento de Cuba publica versiones corregidas de proyectos de ley

La Habana.- Cuatro proyectos de ley que serán debatidos en la próxima Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), están disponibles desde hoy en el sitio web del órgano legislativo para fomentar la participación ciudadana.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Historiadores anuncian Congreso desde Las Tunas

Las Tunas.- El Acto Provincial por el Día del Historiador tendrá lugar este viernes en la ciudad de Las Tunas; ocasión válida para estimular a quienes, dentro de sus filas...

En el 2024 creció violencia sexual contra mujeres en Las Tunas

Las Tunas.- La violencia sexual registrada en esta provincia del oriente cubano aumentó el año pasado respecto al 2023, según reveló el informe del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de...

Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

Las Tunas.- No se necesita demasiada información para saber que los precios en Cuba, y también en nuestra localidad, no han dejado de subir... por lo menos, en el último...

Especiales

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar Company1

Las Tunas.- Los trabajos de rescate y conservación del fondo documental de la Manatí Sugar Company han ocupado los desvelos de quienes trabajan en el Archivo Histórico Provincial de Las Tunas durante buena parte del año.

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar CompanyEso, entre otros aspectos, gracias al Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos, que les ha permitido adquirir materiales imprescindibles para la restauración adecuada de la papelería.

Por eso ahora, cuando ya concluyen las labores más apremiantes y la muestra está casi lista para ser consultada, conversan del tema con una amplia sonrisa. Y, de paso, dan fe de escrituras notariales, nóminas salariales, contratos laborales y documentos fundacionales que integran tan valioso legajo.

Carlos Manuel Soler Falls, especialista principal de Conservación y Restauración del lugar, explica a 26 que la mayoría de los documentos originales se fueron a Estados Unidos, con los dueños del ingenio hasta la intervención revolucionaria; sin embargo, entre los que quedaron acá y las copias que se conservan, está el material que se ha estado trabajando.

Y no es poco. Fue preciso juntar los documentos que están en el Archivo con los existentes en la bóveda central del ingenio Argelia Libre.

El resto de los pliegos de este fondo está en Santiago de Cuba, allá se encuentra buena parte de la historia de los centrales azucareros de esta parte de la Isla, a tono con la división político administrativa que era válida antaño. Y no es posible, por razones de espacio, trasladarlos a los fondos del Archivo de Las Tunas.

Soler Falls detalla lo apasionante de este quehacer. "Los documentos no se habían procesado antes y estaban en muy mal estado de conservación. Una gran suciedad superficial, roturas, doblados, algunos libros con daños en la encuadernación, lucían presillas y precinta por encima, lo que, a largo plazo, deteriora el documento.

"Primero se hizo una limpieza en seco para quitar toda la suciedad posible, puede que tuvieran esporas de hongos aunque no proliferaran todavía; revisamos las manchas que pueden impedir la lectura, se realizan las pruebas pertinentes para no correr el riesgo de dañar las tintas, que es lo más importante del documento.

"Por supuesto que tienen daños por el envejecimiento del papel, el amarillamiento, la acidez, la pulpa con la que se fabricó; a veces son irreparables, pero medimos los pH, hacemos algún lavado, siempre con mucho tino, para conservarlos.

"Ahora deben coserse con hilo de algodón, organizarse los expedientes; luego se encuadernan, teniendo en cuenta, lo más posible, su encuadernación original.

"Lo mejor es que pueden consultarse aunque no esté digitalizado. Ya esta otra parte vendrá después, más adelante". 

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar Company

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar