• Las Tunas festeja a la UJC y a los pioneros

    Las Tunas festeja a la UJC y a los pioneros

  • Reconocimiento a campesinos y familiares en Jornada por el 17 de mayo

    Reconocimiento a campesinos y familiares en Jornada por el 17 de mayo

  • Dividendos fatales: complicarle más la vida al trabajador

    Dividendos fatales: complicarle más la vida al trabajador

De Las Tunas

Venta regulada de papas en Las Tunas

Las Tunas.- Tres libras de papas a 11.00 pesos cada una se comercializan por estos días a los consumidores de la provincia de Las Tunas, tal como informó Maikel Cera Concepción...

Llegará "Matria", de Gabriel Dávalos, a las calles de Las Tunas

Las Tunas.- Tras un notable impacto en plataformas digitales, cautivadoras y representativas fotos de calles y campos de la provincia de Las Tunas llegarán a espacios públicos de esta ciudad...

Amanecer de elecciones en la Villa Azul

Puerto Padre, Las Tunas.- El amanecer del 26 de marzo rodó las cortinas de una jornada de presente y futuro para Cuba, donde el pueblo elegirá a los 470 diputados...

Gobernador de Las Tunas destaca la participación del pueblo en el proceso eleccionario

Las Tunas.- El gobernador de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, destacó hoy aquí cómo el proceso de las elecciones nacionales ha involucrado a todo el pueblo, con un protagonismo...

Descarrilamiento de tren de carga desvía tránsito por la vía central

Las Tunas.- El descarrilamiento este jueves de un tren de carga en un tramo despoblado de la vía central al oeste de la ciudad de Las Tunas forzó el desvío...

Estaciones de bombeo en Las Tunas apuestan por energía solar

Las Tunas.- Comenzaron en la provincia los trabajos que dotarán a 106 estaciones de bombeo de la tecnología necesaria para funcionar con energía solar.

banner matarile

De Cuba

Presidente cubano asiste a acto de entrega de reconocimientos a militantes destacados de la UJC

La Habana.- Este miércoles, en La Habana, la Unión de Jóvenes Comunistas entregó reconocimientos y condecoraciones a más de 60 militantes y representantes de colectivos destacados, durante un acto que contó con la presencia del primer secretario del Comité Central del...

El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las Elecciones Nacionales

La Habana.- A quien más hay que significar en esta victoria es al pueblo, al heroico pueblo cubano, subrayó este miércoles el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse a...

Agradece Díaz-Canel a científicos y expertos de la salud aporte al país (+Video)

La Habana.- ¨Muchas gracias por el aporte que ustedes han hecho a las ciencias en estos tres años¨, afirmó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante un nuevo intercambio con integrantes del Grupo de Expertos de la Salud, en el Palacio...

Turismo cubano analiza debilidades y fortalezas de cara al año 2023 (+video)

La Habana.- En el 2022, visitaron Cuba 1 014 087 extranjeros, el 37.8% de los que lo hicieron en 2019, según un informe presentado este martes en el balance anual del Ministerio del Turismo, que tuvo lugar en el Consejo de...

Preside primer ministro balance de trabajo del Ministerio de Cultura en el año 2022

La Habana.- Con la presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz, comenzó este lunes el balance del Ministerio de Cultura del año 2022. Según el titular del ramo, Alpidio Alonso Grau, el trabajo del Mincult en la etapa prestó la...

Presidente de Cuba expresa voluntad de fortalecer nexos con FAO

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en La Habana la voluntad de su país de continuar fortaleciendo las históricas relaciones de cooperación con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Buró Provincial del Partido analiza programas de la Vivienda y la Acuicultura

Las Tunas.- “Junto a la producción de alimentos, la construcción de viviendas constituye un reto en la provincia de Las Tunas y al programa deben involucrarse más organismos no solo...

Aplausos con la chaveta para Bárbara (+fotos)

Las Tunas.- Tal y como sucede en los grandes escenarios al concluir una función de música, baile o teatro, cuando Bárbara Báez Romero termina de leer algo que resulta atractivo y...

Especiales

Vicente García foto Rey 1

A 190 años del natalicio de Vicente García González, que se cumplen hoy 23 de enero, estudiar su figura es muy necesario

Las Tunas.- La historiografía cubana, a decir de los doctores Ángela Peña Obregón, José Novoa Betancourt y José Abreu Cardet, "fue construyendo paulatinamente la imagen de los héroes y los acontecimientos; su enfoque, mayormente positivista durante mucho tiempo, descuidó el esclarecimiento de los procesos y, centrada en los documentos y los esclarecimientos cronológicos, resaltó en un altar de la Patria donde los hombres símbolos recibieron marcas, al parecer, para todos los tiempos".

Libro sobre Vicente GLuchadores como Vicente García resultaron marcados por esas miradas historiográficas viciadas, que en su caso lo cargaron con el protagonismo de las causas que condujeron al fracaso de la Guerra Grande. Juicios que se reiteraban al pasar de los años afirmando criterios a partir de otros no menos infundados y que calaron en el imaginario nacional, incluso, trascendieron las fronteras de Cuba. Existen testimonios de combatientes internacionalistas en Angola, a quienes les referían comentarios despectivos de este adalid de las gestas independentistas cubanas.

Los esfuerzos de acuciosos y respetuosos investigadores han sido múltiples para justipreciar su figura, convirtiéndose las instituciones museísticas locales en baluarte para tales propósitos. Vale resaltar el papel desempeñado por la Plaza de la Revolución, el Museo Provincial y el memorial que lleva su nombre en la defensa objetiva y desde enfoques actualizados de la historiografía en torno al prócer tunero. En tal sentido, esa última institución convoca cada año al Evento Vicente García: la Patria y el Honor, devenido espacio idóneo para tales fines.

Diversas promociones y publicaciones en soporte de papel sobre el mayor general han visto la luz con una valoración diferente a la ya existente y que no han recurrido al maniqueísmo para enjuiciarlo. En ese quehacer significarían un hito el discurso pronunciado por Armando Hart Dávalos en el acto central conmemorativo por el centenario de la toma de Las Tunas por las tropas mambisas, el 23 de septiembre de 1976, y el título Vicente García, leyenda y realidad, en 1984, del fallecido historiador Víctor Manuel Marrero.

Se sumarían la entrevista concedida por la doctora Hortensia Pichardo Viñales al periodista Ulises Espinosa Núñez y que se editara por la Sección de Patrimonio de la Dirección Provincial de Cultura en 1985 bajo el título de Las hazañas de Vicente García; luego, en 1986, aparecería el texto Miedo a Vicente García, del investigador Carlos Tamayo Rodríguez y editado por ese mismo departamento cultural. En el 2011, la editorial Sanlope publicaría el libro Mayor general Vicente García González, "El Padre de los Diez Años" (1868-1878), del habanero Francisco Calzadilla Núñez.

La última de esas entregas a la cual hemos tenido acceso se titula Vicente García un general de Céspedes, compilación a cargo del intelectual Carlos Tamayo Rodríguez, editado por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. en la ciudad de México en el 2019. En esta obra se pone a disposición del lector una esclarecedora presentación denominada "La obligación de pelear por su pueblo hasta verlo libre", de los doctores Ángela Peña Obregón, José Novoa Betancourt y José Abreu Cardet, en la cual analizan al jefe insurrecto y el fenómeno del regionalismo y el caudillismo.

Incendio ciudad

Esas palabras dejan bien claro que "el regionalismo conformaba un sentido de la resistencia, de la posibilidad de sobrevivir gracias a conocimientos y relaciones. A la conformación de valores espirituales. Pero en él había en su fondo político una contradicción insalvable". O sea, que se exponen elementos que evidencian la existencia de algo tan consustancial con la época colonial latinoamericana y que, sin embargo, durante mucho tiempo le ha sido endilgado al León de Santa Rita como si fuera patrimonio exclusivo de este.

En dicho texto hay fragmentos de su Diario de campaña, para que el lector saque sus propias conclusiones, así como algunas valoraciones del compilador referente a determinadas apostillas que aparecen en el documento realizadas por el egregio mambí acerca de determinados próceres que nada aportan a la unidad de la Patria. Consideramos que, desde las nuevas miradas que debe asumir la Historia, como ciencia social, y el historiador, como mediador entre la verdad histórica y la sociedad 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar