• "Amancio" recibe el 26 de Julio con la reapertura de nuevas obras (+fotos)

  • Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

    Bandec garantiza atención a trabajadores del sector agropecuario

  • Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

    Nuevos triciclos eléctricos engalanan municipios del sur de Las Tunas (+fotos)

De Las Tunas

Universidad de Las Tunas: mil 281 razones para creer

Las Tunas.- Con la alegría que acompaña los grandes logros colectivos, la Universidad de Las Tunas (ULT) celebró este 21 de julio la ceremonia oficial de graduación del curso académico 2024-2025...

Palacio de Pioneros: 40 años formando futuro

Las Tunas.- Con una jornada de celebración y reconocimientos, el palacio provincial de pioneros José Martí conmemoró este lunes su aniversario 40.

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

 

banner matarile

De Cuba

Unicef y Cuba en mano a mano por la lactancia materna

Un amplio plan de actividades se desarrollará en Cuba vinculado a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del primero al 7 de agosto, incluido un movimiento extendido hasta el 2026 para promover este acto de amor.

Cuba y ALBA-TCP: encuentro estratégico por unidad latinoamericana

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro este martes con Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, de visita oficial en el país.

Amigos solidarios con Cuba celebrarán Día de la Rebeldía Nacional

La Habana.- Amigos solidarios con Cuba, provenientes de 20 países, se suman hoy a las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, por celebrarse en la central provincia de Ciego de Ávila, el 26 de julio.

Brigada solidaria de España viaja a Cuba en colaboración

Madrid.- Una brigada integrada por 33 personas y en representación de Medicuba España viajó a Cuba para realizar trabajo voluntario durante 10 días, destacó hoy una fuente allegada al grupo.

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Servicios básicos listos para garantizar el verano

Garantizan traslado de veraneantes entre El Socucho y La Boca. Las Tunas.- El control de los servicios básicos es una tarea de primer orden para las máximas autoridades de la provincia...

¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos, videos y audio)

“Nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti” Las Tunas.- Giselle lleva la frescura del talento a flor de piel. A pesar de la lozanía de la adolescencia...

Especiales

radio cabina

Las Tunas.- Voz, sonido, efectos, silencio... y se hizo la magia de la Radio. Perfecta sintonía que surcó el éter en Las Tunas, por vez primera, en octubre de 1930, tras lo cual sobrevendrían, con cierta empiria y emoción, varias emisoras, entre las que se cuenta Radio Circuito, antecesora de la actual Radio Victoria.

No se aparta de su lado. ¡Radio Victoria siempre está! La frase bien valdría para un comercial, pero es la más pura realidad. Veinticuatro horas, los siete días de la semana... durante 69 años esta planta ha transmitido las esencias de su pueblo. Entre la memoria de los oyentes y los recuerdos de sus artífices late el alma de este hogar sonoro que abriga y acompaña de disímiles maneras y desde hace unos años, también en el espacio digital.

ELLOS, LOS DE ANTES, HOY Y SIEMPRE

marina radio

Marina Martínez González sueña con la Radio, lo dicho no es frase hecha, sino literalmente, una realidad. Imágenes oníricas la devuelven otra vez a la cabina, de frente a los micrófonos, bien en labor periodística o en la locución, dirigiendo un programa o con sus dedos desfilando, creativos, por el teclado.

"Operador, rueda tema de presentación", "sube el corte", "tira la grabación"… esas órdenes, típicas en un máster de transmisiones, le han dibujado las horas de descanso nocturno y han impelido a su hija y a su esposo, Abel Peña, también periodista y radialista, a despertarla y, de golpe, devolverla a la realidad.

En su andar fructífero por la emisora de los tuneros Marina dejó una huella de cariño y respeto entre sus compañeros. No olvida a Oraldo Solís, Luis Manuel Quesada, Oscar Herrera, Ramiro Segura y Florencio Lugones, quienes constan entre sus primeros compañeros de labor; con los años llegaron otros como Florinda González, Mary Espinosa Peña, Yenima Díaz, Yusdel Rojas y tantísimos que han nutrido al medio en estos años.

"Me siento feliz de los momentos vividos en Radio Victoria y le agradezco mucho a quienes me ayudaron, porque la Universidad te ofrece teoría, pero la práctica es la que dice la última palabra. Agradezco cómo me inclinaron por una redacción de elegancia y claridad que me permitiera ofrecer información clara, precisa, sin ambages y con un mensaje directo que llegara a los oyentes. Creo que sí, que lo logré", reflexiona, hoy, al sopesar las enseñanzas de esas décadas.

radio mujeres

Como ella, Mirtha Valdoquín Bello está llena de recuerdos. Mujer transgresora, llegó a la emisora tan solo con 16 primaveras; no tenía aún edad laboral y de manera voluntaria se adentró en la búsqueda de un oficio hasta quedar prendada por el mundo de la realización de sonidos, mayoritariamente masculinizado, y el que escogió para construirse profesionalmente a pesar de lo rigurosa que era entonces la actividad. En la actualidad, ya jubilada y desde casa nos comenta: "Yo crecí en la Radio, para mí era mi segunda casa, estaba cuando debía estar y hasta cuando no debía. Y lo que sé y soy, lo aprendí en 'Victoria'.

"Siempre he dicho: 'Vivan para la Radio y no vivan de la Radio'. Verán cómo van a triunfar".

radio panchoCuenta que visita poco la emisora porque siente que la nostalgia le agujerea el pecho y no vastarían los minutos para rememorar tantas historias entre cintas, casetes, grabadoras, consolas, computadoras… De esa etapa fecunda data también Frank Zamora Nuñez (Pancho), una de las voces autorizadas si de realización de sonidos se trata.

"Mientras estudié en la Secundaria fui parte de un círculo de interés relacionado con la Radio y eso me motivó a acercarme a ella en el año 1976. Me siento realizado de los más de 40 años de trabajo aquí. Me ha pasado que muchas veces he ido a un lugar y al decir mi nombre enseguida me dicen: 'A usted yo lo oigo mencionar en la Radio'".

Durante muchos años, Pancho fungió como realizador de sonido en espacios informativos en los que dejó una huella de amor y entrega. "Ser realizador es mi vida", considera este hombre-radio que recién acaba de jubilarse, pero que no se aleja del sitio en el que compartió con otros imprescindibles como Metodio Diez, Martha Salazar, Laraine Ortiz, Ulises Espinosa, Joel Lachataignerais Popa, Midgalia Igarza, Jorge Carbonell y Eddy López, primer comentarista deportivo y formador de otros profesionales de la palabra de amplio prestigio en el país.

Algunos de ellos, hace unos días, se reencontraron en su casa de siempre y fue hermoso verlos recordar y contar de cómo ayudaron a gestar programaciones de gran valía, con lo que hoy serían recursos obsoletos.

TIENEN LA PALABRA… LOS OYENTES

Quienes hacemos radio dejamos el corazón en cada mensaje, porque el oyente radiofónico es el mejor y más agradecido exponente de lo que es una audiencia; así, hay tuneros como Denny Cutiño, Estrella Leyva, María Antonia Quintero y Rolando Ronaldo Polanco que no pierden la sintonía con su emisora, la misma que este martes cumple un año más de quehacer.

De esa entrega de siempre; de ese compromiso con el medio y quienes escuchan habló recientemente, en ocasión del aniversario 100 de la Radio cubana, Aliuska Barrios Leyva, directora de la emisora, tras recibir el Sello Dorado por el aniversario 100 de la Radio cubana, a título de un colectivo que ama lo que hace.

"Está ahí la labor de todos los radialistas tuneros, no solo de sus hacedores actuales, sino de los tantos que a lo largo de este tiempo se han desempeñado en la planta. Es también un regalo para Radio Victoria, que cumplirá 69 años el próximo 20 de septiembre", dijo en esa oportunidad.

¿Qué la Radio es cosa del pasado? ¡No, qué va! Se adapta, se transforma y se reacomoda… perdura y hoy por hoy acompaña, informa, entretiene, complace, polemiza… lo hace también desde el universo digital en esta era de convergencias y mediaciones. En un espacio u otro, la Radio siempre está; ahora rejuvenecida por nuevos ingredientes que llegan con el pasar de los años, pero sazonados por el amor y la entrega de tanta gente que vibra al ritmo de este sonido para ver. 

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar