• Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

    Pese a los vientos en contra, la zafra continúa

  • Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

    Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

  • Servicio de Cardiología del

    Servicio de Cardiología del "Guevara" se capacita para hacer frente a emergencias cardiovasculares

  • Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

    Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

De Las Tunas

Rehabilitan sala de Observación en el “Guevara”

Las Tunas.- Como parte de la estrategia del sector encaminada a optimizar las prestaciones de Salud, aun en medio de un contexto de escasez de recursos, recientemente se habilitó la...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

Las Tunas.- Varias tormentas locales severas dejaron ya su marca en el calendario meteorológico de mayo en esta provincia del oriente cubano, pues a la registrada este domingo en la...

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

Parque solar Nueva Línea: Hay mucho trabajo, pero hay mucha confianza

Las Tunas.- “Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero tenemos mucha confianza en que lo harán bien y cumplirán el programa de montaje”, sentenció Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del...

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

 

banner matarile

De Cuba

A 65 años de relaciones diplomáticas, más fuerte la hermandad de Cuba y China

Marrero Cruz y Morales Ojeda recibieron al vicesecretario del Comité Provincial del Partido Comunistade China y gobernador de la provincia de Zhejiang, quien realiza una visita a la Mayor de las Antillas. A 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, Cuba...

Presidente de Cuba asiste al desfile de la Victoria en Moscú

Moscú.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó hoy en el desfile por el 80 aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

Prosigue presidente cubano visita de trabajo a la Federación de Rusia

Moscú.- Un encuentro con el colectivo de la misión estatal de Cuba en Rusia marcará hoy el inicio de la jornada de trabajo del presidente Miguel Díaz-Canel en la nación euroasiática.

Sostuvo Díaz-Canel conversaciones con Vladimir Putin

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo un encuentro oficial en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de su visita de Estado a...

Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo en la Gran Guerra Patria...

Otorga Partido Comunista ruso Medalla conmemorativa a Díaz-Canel

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en Moscú, Rusia, la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria, otorgada por el...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

Las Tunas.- La Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) Las Tunas es la constructora a cargo de la obra civil del parque solar Nueva Línea, enclavado en el municipio de...

Ayudar a escuchar, a pesar de los tropiezos

Las Tunas.- Yonathan llegó al mundo en medio de contrariedades y urgencias. Su mamá, Yadanis, solo pensaba en el cuerpecito que se movía dentro, agitado. Cuando salió de la cesárea...

Especiales

pesca1

Ratificada por dos años consecutivos como la más integral del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) y por ostentar la Condición de Vanguardia Nacional, la Empresa Pesquera de Las Tunas es digna sede a nivel de país por los festejos del Día del Trabajador de la Industria Pesquera.

Las Tunas.- Cada día, el objetivo de hacer más por la producción de alimentos marca la jornada de los trabajadores de la Empresa Pesquera (Pescatún) de esta provincia. Un colectivo empeñado en desafiar las dificultades económicas, las carencias y hasta la naturaleza desde el mar, la industria o las oficinas, hoy saborea el dulce placer de ver sus metas cumplidas con creces. Y felices como peces en el agua no se sienten satisfechos y enrumban la proa hacia el incremento de las producciones, porque todavía se puede dar más.

Elegida dos veces consecutivas como la empresa más integral del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en Cuba, “Pescatún durante el 2020 fue la primera entidad a nivel nacional en cumplir sus planes de producción y venta; el primero de ellos al 118 por ciento, con más de dos mil 215 toneladas de las mil 880 planificadas; y el segundo, con 18 millones de pesos”, informó el máster en Ciencias Mario Sedeño Viamontes, su director general.

“Para el logro de estos cumplimientos -detalló- destaca dentro de la acuicultura la zona de pesca de Manatí y en la unidad empresarial de base de Plataforma reconocemos el aporte de la de Guayabal, que ha sido la puntera con casi mil toneladas del total de lo pactado”.

pesca embutidos1

Con respecto a las producciones industriales, Sedeño Viamontes señaló que en este calendario, y con mayor énfasis en los meses que inició la Covid-19, se logró la producción de aproximadamente mil 460 toneladas, de las mil 111 concebidas, a las que se les suman nuevos surtidos.

Poco a poco, pero de manera acertada, en cada uno de los establecimientos especializados de esta industria las ofertas han ganado en calidad. El picadillo, las albóndigas y el filete están dentro de la preferencia, a la par de otros conformados como la croqueta, la hamburguesa y el chorizo, que han mejorado su presentación al cliente.

La siembra de alevines sobresale en este sector. Gran parte de la producción del 2021 está garantizada, pues según notificó el directivo, “se cumplió el plan de siembra de crías con 15 millones, tres más de lo previsto. Lo anterior permitió sembrar las micropresas del grupo Azcuba, la Agricultura y una decena de productores privados que ahora se insertan en este programa”.

El plan de inversiones no se detiene. “Se recuperan cerca de 12 hectáreas de espejos de agua para la cría y desarrollo de alevines, una nueva minindustria en el municipio de Colombia entrará en funcionamiento próximamente, mientras que se avanza en la construcción de un túnel de congelación para la exportación”.

Pescatún se afianza en el mercado internacional. Incorporada a la Cámara de Comercio de la República de Cuba en la X Ronda de Negocios, las expectativas de tocar las tarimas de otras latitudes ven sus resultados. La entidad tiene definidos 11 rubros con potencial para su venta en el extranjero, y sin perder oportunidades, en el 2020 se comercializaron en el exterior más de 11 toneladas de pescado y cinco kilogramos de angula (alevín de la anguila), esta última con un alto impacto para la economía nacional.

En diálogo con el máster en Ciencias Adalberto Leyva Segura, director de Operaciones Pesqueras, conocimos que el papel de los aniristas, con inventivas locales, mucho ha influido en estos resultados. La recuperación de una máquina embutidora con más de 15 años en desuso y la creación de una escamadora criolla son ejemplos palpables.

ostion Juan Pablo Carreras

El fomento del ostión, la diversificación de las producciones, ampliar las exportaciones y consolidarse en las ventas online son las proyecciones inmediatas de Pescatún.

Lograr mantenerse, como en los últimos años, siendo la empresa más integral del Minal no será tarea fácil. Convencidos de que es necesario incrementar las exportaciones, sin descuidar las producciones para las pescaderías locales, sus trabajadores pondrán a prueba su competitividad y eficiencia. El reto no intimida a la mejor entidad pesquera de la Isla, que día a día enfrenta turbulencias para llevar el pescado y sus derivados del agua a la mesa.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar