fiesta libro colombia 2

Las Tunas.- Como parte de una iniciativa que pretende extenderse por los diferentes territorios de la provincia, recientemente se realizó en el municipio de Colombia la Fiesta del Libro, con sede en la Casa del Escritor de esa localidad.

La propuesta, impulsada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), albergó allí la presentación de diversos títulos, con la presencia de importantes autores tuneros. La cita, programada en dos espacios, acogió las actividades Voces de Encuentro (dirigida al público infantil y adolescente) y El Concertazo (enfocado hacia los adultos). En ambos casos, se disfrutó de la confluencia entre escritores. Además, se sumó la trova, en la figura de Iraida Williams.

fiesta libro colombia 3Asimismo, fueron presentados títulos del catálogo de la editorial Sanlope y otros sellos. En diálogo con 26, Maike Machado, director del CPLL, ofreció una panorámica sobre los textos expuestos. "Nunca habrá soledad para ti, de Antonio Guerrero, es una selección de cartas intercambiadas entre el héroe y su madre durante el confinamiento en cárceles de Estados Unidos. Se trata de una lectura sugerente que invita a reflexionar sobre lo que representa para un joven defender un ideal y preservar el sentimiento de amor a la Patria bajo cualquier circunstancia", comentó.

Alegó, además, que "Juan Almeida Bosque. Testimonios de un santiaguero, de Luis Estruch, convoca a profundizar sobre el legado de ese comandante, a propósito del reciente aniversario de su desaparición física. Compartimos Amagos diurnos, de Randoll Machado, que ostenta el Premio Cucalambé 2019, y Bailes tradicionales tuneros, de Néstor Olazabal, referente para la danza en Cuba y útil especialmente para los instructores de arte. También está Matarile, del gran Guillermo Vidal, obra cumbre de la literatura cubana que cambió el estilo de la narrativa en el país".fiesta libro colombia 1

"La Fiesta del Libro fue un exitazo, sin ningún tipo de chovinismo", afirma Luis Mariano Estrada Segura, más conocido como Lewis, quien es especialista de Literatura en la casa de cultura Cándido González Horta y comanda la Casa del Escritor. "Dialogamos con niños y adolescentes, que ofrecieron opiniones positivas sobre la actividad. Nos acompañaron promotores culturales del municipio, amigos y excelentes escritores como Argel Fernández, Yuslenis Molina y Alberto Carlos Estrada Segura", agregó.

Divulgar el quehacer de los autores no es la única meta que persigue esta iniciativa (que también ha llegado a los municipios de Puerto Padre y Majibacoa), pues se promueve la interacción entre ellos y, al unísono, se facilita a la población el acceso a buenas lecturas. "La literatura -dijo Franz Kafka- es siempre una expedición a la verdad".

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar