Las Tunas.- El evento literario Portus Patris, el más longevo de su tipo convocado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en toda Cuba, se desarrolla en la provincia entre los días 26 y 28 de septiembre, dedicado a los fundadores de la cita, al escritor Antonio Gutiérrez y al 38 aniversario de la vanguardia artística juvenil.
Al decir de Jessica González Smith, jefa de la Sección de Literatura de esa institución aquí, este año el certamen fue convocado en el género poesía y se seleccionaron las 18 mejores obras para competir, entre más de 30 enviadas desde diferentes provincias del país. Así el jurado, integrado por Raúl Leyva (Las Tunas), Yanelys Encinosa (La Habana) y Jorge Luis Mederos (Santa Clara), tendrá a su cargo elegir el ganador (a) de la lid.
Este jueves arrancó el festejo, en cuyo programa figuran intervenciones artístico-literarias en centros escolares y productivos, conversatorios, conferencias, descargas de poesía y trova, entre otras iniciativas, tanto en Las Tunas como en Puerto Padre.
Asimismo, los espacios teóricos acercarán al público a la historia del evento, las motivaciones de la actual edición, la poesía conversacional y la literatura digital. Respondiendo a las dinámicas del evento, también llegarán este sábado hasta la comunidad de El Socucho, en la Villa Azul.
Por su parte, las peñas de literatura que acoge tradicionalmente la Casa del Joven Creador se visten de gala para la ocasión. Se trata de Cronopios, Sinestesia y Hojas Sueltas, con invitaciones sugerentes como la presentación por Yeinier Aguilera del poemario Figuras en cruz, de Raúl Leyva, ganador del Portus Patris en el 2022. "Esta es una fiesta de la literatura joven en el país, donde escritores de varios territorios comparten una muestra de su obra, se realizan presentaciones de libros, entre otras acciones. Hablamos de creadores de Santiago de Cuba, Santa Clara, Camagüey, Santi Spíritus y Las Tunas.
"Tenemos como novedad este año un espacio de lectura en paralelo en el municipio cabecera y Puerto Padre, nombrado Cuando a mi verso te asomas, como escribió en un poema Antonio Gutiérrez. De hecho, este viernes, a las 2:00 pm, se prevé la participación en esa actividad del trovador santaclareño Leonardo García. También él dará un concierto el sábado, en Puerto Padre, luego de la gala de premiaciones, donde -además del máximo lauro- se entregará el premio colateral Pedro Verdecie, auspiciado por la biblioteca provincial José Martí", dijo González Smith.
La joven mencionó otras propuestas como intervenciones artísticas en la escuela secundaria básica Jesús Suárez Gayol, el preuniversitario Francisco Muñoz Rubalcaba y el centro productivo Tecnoazúcar, en la ciudad cabecera. Aunque varias actividades se concentran en la sede de la AHS, instituciones como la Fundación Nicolás Guillén y la biblioteca provincial también acogerán acciones para reverenciar un certamen que lucha por trascender en el tiempo.