portus1

Las Tunas.- El panel La última palabra, conducido por Ana Margarita Arada Clavería, ha sido una de las actividades especiales del evento literario Portus Patris, el más longevo de su tipo convocado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que se desarrolla en la provincia entre los días 26 y 28 de septiembre.

Esa cita, dedicada a honrar a los fundadores del evento y al inolvidable escritor, crítico y editor Antonio Gutiérrez, contó con la presencia de Maritza Batista, quien fue su compañera de vida y colega de las letras. Ella, con la ternura y elocuencia que la caracterizan, destacó a los presentes este jueves en la Casa del Joven Creador algunas de las cualidades que distinguieron al autor de Rosario es mi novia, Caminos deshabitadosViaje a las aventuras y otros más de 20 títulos. La exigencia, la entrega, la preocupación por divulgar la obra de otros creadores y la perspicacia creadora figuraron entre sus rasgos.

portus2"En ese camino de promoción e investigación dio vida a varias antologías, estudios sobre la poesía y diferentes tópicos importantes. Muchos poetas vieron la luz a través de su gestión y sus libros, como es el caso de la antología Poemas necesarios (Sanlope, 2015). Su obra tenía diferentes matices, dominaba varias estrofas, era muy puntilloso con el trabajo... ", afirmó Maritza. Y aprovechó la ocasión para recordar que dejó algunos libros inéditos, de calidad incuestionable, que fuera sabio publicar.

Igualmente, el multipremiado escritor Carlos Esquivel resaltó su lucidez a la hora de asimilar procesos relacionados con la literatura. "Tony, desde la barricada, desde nuestra trinchera, hizo una obra admirable, con particularidades, esencias humanas, con dignidad que trasciende fronteras, que realiza aportes a la cultura no solo de Las Tunas, sino del país. Me siento deudor de él, hombre con capacidad de hermanamiento, de provocación en el buen sentido de la palabra... Es muy triste hablar del amigo que no está, que se extraña, que se fue demasiado joven, con tantas ganas de hacer... Pero aquí están sus frutos, su legado, esos autores que tanto apoyó, como a mí, pues fue mi primer editor", señaló el ganador del Premio de Poesía Nicolás Guillén 2022.portus4

Por su parte, Marina Lourdes Jacobo, otrora presidenta de la AHS y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia, agradeció a Tony por haber dejado una huella en todas sus publicaciones, hasta el lamentable fallecimiento. "Él siempre veía más allá, aglutinaba...", señaló Chachi, como la conocen. Además, contó a los presentes la anécdota de un homenaje ofrecido a Gutiérrez en la biblioteca provincial José Martí, repleta de personas. Y es que "quien tiene una obra digna siempre va a tener muchos prestos al abrazo, muchos amigos".

En ese contexto, Acirys Espinosa, Carlos Esquivel y Lourdes Jacobo disertaron sobre los orígenes del evento, luego de visualizar videos enviados por Alberto Garrido y Carlos Zamora, quienes dejaron huellas en el quehacer literario del territorio. Acirys, por ejemplo, reconoció el hermanamiento, la creatividad y la entrega que matizaron aquellos años fundacionales en los que "no existía lejanía entre los creadores de una u otra manifestación artística, sino que todos éramos una gran familia".

Por su parte, Ana Margarita, actual presidenta de la AHS en la provincia, expresó el compromiso de la nueva hornada de afiliados, de defender el evento a capa y espada. "Es un reto mantener un proyecto cultural por tantos años, con una calidad notable, pero asumimos el desafío porque estamos conscientes de su importancia", puntualizó.

Con este panel dio inicio el Portus Patris, con ya tres décadas de creado. En su programa figuran así intervenciones artístico-literarias en centros escolares y productivos, conversatorios, conferencias, descargas de poesía y trova, entre otras iniciativas, tanto en Las Tunas como en Puerto Padre, municipio desde donde se ideó el nacimiento del evento.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar