Las Tunas.- Al cierre del XXX Premio Literario Portus Patris se dieron a conocer los ganadores de ese certamen, el más añejo convocado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), cuya ganadora resultó la matancera Náthaly Hernández Chávez con su cuaderno Piedras negras.
El resultado, dado a conocer en Puerto Padre, reconoció a la hija de La Atenas de Cuba, entre otras razones, por "su acertado manejo en la construcción del libro como sistema". Ella utiliza "una poesía discursiva en simbiosis de poesía conversacional y lírica, e incluso, se pueden vislumbrar líneas difusas de antipoesía". Además, emplea "las plataformas de los poemas referenciales sin sobrecargar el microcosmos general del libro, ambientado por una atmósfera metafísica, que entra en la dualidad del ser, masculino cuando da, y femenino cuando recibe, entre las sinergias arquetípicas asumidas por el sujeto lírico".
El jurado, integrado por Raúl Leyva (Las Tunas), Yanelys Encinosa (La Habana) y Jorge Luis Mederos (Santa Clara), también reconoció el uso de múltiples temas, "donde predomina la despedida antes del viaje hacia la muerte, pero la muerte vista como el fin de un tiempo, para que otro ciclo se abra paso".
Por su parte, el tunero Esteban Daniel García López y el camagüeyano Alejandro Muñoz Aguilera merecieron menciones por sus cuadernos Testamento de los hijos y Simulacro del éxodo, respectivamente. Este último conquistó -además- el premio colateral Pedro Verdecia, que otorga la biblioteca provincial José Martí.
Al decir de Armando López Carralero, director de la institución con nombre del Apóstol, se entregó ese lauro a la propuesta del agramontino por "constituir un conjunto de décimas, coherentemente organizado, donde el octosílabo y el endecasílabo se armonizan entre sí a lo largo de todo el libro para regalar una obra de marcada factura, vinculada de forma general a pasajes, personajes y obras de la Historia y la Literatura universales, asimismo, por introducir y desarrollar acertadamente elementos de la metatextualidad y la intertextualidad".
En la lid, convocada este año en el género poesía, se seleccionaron las 18 mejores obras para competir, entre más de 30 enviadas desde diferentes provincias del país. Con las premiaciones desde la Villa Azul cerró la actual edición de un evento, que abarcó intervenciones artístico-literarias en centros escolares y productivos, conversatorios, conferencias, descargas de poesía y trova, entre otras iniciativas, tanto en Las Tunas como en Puerto Padre.