• Zancadilla virtual a recuperación de materias primas

    Zancadilla virtual a recuperación de materias primas

  • ¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos)

    ¡Ahí es!: abrevaderos para crecer (+fotos)

  • Compromisos en La Horqueta

    Compromisos en La Horqueta

  • Zoológico de Puerto Padre: un oasis en el Día de los Niños

    Zoológico de Puerto Padre: un oasis en el Día de los Niños

De Las Tunas

La vuelta a lo tradicional, de técnicas y propósitos

Las Tunas.- Para el doctor Carlos Alejandro Betancourt Roja, el año 2025 ha estado marcado por un incremento de los pacientes que acuden a la consulta de Medicina Natural y Tradicional...

Nuevos bancos de baterías preservan vitalidad de telecomunicaciones en provincia cubana

Las Tunas.- La instalación de 50 nuevos bancos de baterías en 29 sitios de telecomunicaciones contribuye a preservar la vitalidad de ese servicio en esta provincia del oriente cubano, confirmaron...

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Manantiales de esfuerzo y vergüenza

“Colombia”, Las Tunas.- La finca Los Manantiales, del municipio de Colombia, en la provincia de Las Tunas, es como un río de esperanzas en cuyo cauce se concretan los sueños...

El movimiento sindical está en 26 en "Colombia"

"Colombia", Las Tunas.- "El movimiento sindical ha convertido la alegría en acciones concretas como tributo a los héroes y mártires de la gesta del Moncada", afirma Liliana Valverde Ramos, secretaria...

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

 

banner matarile

De Cuba

Fidel Castro y el Che, un legado defendido en México

La defensa del legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la Isla, acosada por Estados Unidos.

Lanka Leader eco de denuncia sobre dinero de EE. UU. para subvertir Cuba

Colombo.- El diario The Lanka Leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

Cuba evoca la graduación del contingente pedagógico Manuel Ascunce

La Habana.- Cuba conmemora hoy la graduación del primer contingente del destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech.

Recibió Lazo a dirigente partidista de Mozambique (+posts)

La Habana.- Valoramos altamente su visita a nuestro país, como una excelente oportunidad para continuar fortaleciendo las históricas y entrañables relaciones entre ambos partidos, parlamentos, gobiernos y pueblos, expresó hoy el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido...

Código de la Niñez, garantía de igualdad y no discriminación

La Habana.- El recién aprobado Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, desde un enfoque de género progresista, busca garantizar la igualdad efectiva y la no discriminación, en consonancia con los principios constitucionales, afirmó Mariela Castro Espín, diputada por el...

Díaz-Canel: "La belleza de esta hora difícil está en sabernos parte de un pueblo inderrotable"

La Habana.- Esta ha sido una auténtica Asamblea del pueblo, y lo ha sido porque sus debates fueron los debates de la sociedad cubana de hoy sobre los enormes desafíos que tenemos por delante; y también porque "volvió a revelarse...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Nuevos profesores para el sistema educacional en Las Tunas

yhLas Tunas.- El sistema educacional en Las Tunas dispone hoy de 164 nuevos profesores luego de efectuarse la XII graduación de la escuela pedagógica Rita Longa, de esta ciudad, quienes...

“Colombia”, digna sede 22 años después

Las Tunas.- Más de 450 acciones productivas y sociales se acometen por estas fechas en el municipio de Colombia, sede del Acto Provincial de Las Tunas por el asalto a...

Especiales

jose marti patria 6

Las Tunas.- Alguien dijo que si le hubiesen preguntado a Martí cuál era su profesión, habría respondido: "¡periodista!". Y es que en su obra, la llamada prosa de prisa devino recurrencia desde que, con solo 16 años, lanzó El Diablo Cojuelo para satirizar al colonialismo español, y más tarde La Patria Libre, el semanario donde publicó su poema "Abdala". De los 28 tomos de sus Obras Completas, la mayoría son trabajos extraídos de periódicos y revistas de la época.

Desde su precoz debut en los predios de la tinta y el papel, nuestro Apóstol intuyó el rol de la prensa en la batalla ideológica en ciernes. Por eso no se debe separar al periodista del revolucionario cuando nos acercamos a su personalidad. Toda su labor en los periódicos refleja el compromiso de su pluma con la independencia de Cuba, la esencia de su vida.
Todo el que estudia a Martí coincide en que el periódico Patria fue su obra maestra. Lo fundó el 14 de marzo de 1892 a instancias de patriotas radicados en Nueva York. El órgano devino guía de la emigración en la urbe, y desempeñó un importante papel en la aglutinación de las fuerzas para la Guerra Necesaria que soltaría amarras en Baire el 24 de febrero de 1895.
Fueron los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso, además de intelectuales cubanos y boricuas, quienes financiaron el número inicial de Patria, en el que salieron, entre otros trabajos, las bases del Partido Revolucionario Cubano fundado por Martí y un editorial titulado Nuestras Ideas que, aunque aparece sin firma, lleva el sello inconfundible de su estilo.
Patria apareció, inicialmente, los sábado, al precio de cinco centavos. Tenía una aclaración: Los productos del periódico se destinan a su mantenimiento. Estaba constituido por cuatro páginas a cuatro columnas, con tamaño de 52 x 36 centímetros. Su distribución se realizaba por correo. Desde el 5 de octubre de 1895 hasta su desaparición en 1898, fue bisemanal.
Fue en Patria donde exhibió dotes de periodista integral. Amén de redactar, buscaba noticias, proponía diseños, elegía tipografía, corregía galeras y hasta empaquetaba bultos de periódicos. Todo eso, a pesar de que era uno de los periodistas más conocidos del continente gracias a sus colaboraciones con importantes diarios norteamericanos y a su activa correspondencia con el periódico La Nación, de Argentina.
Patria jamás se alineó con el ultranacionalismo. Desde su salida anunció que surgía "de la voluntad y con los recursos de todos los cubanos y puertorriqueños para decir lo que está en el corazón de todos los patriotas puros". Clamó no solo por liberar a Cuba, sino también a Puerto Rico. De ahí que reprodujera las letras de La Bayamesa –luego nuestro Himno Nacional- y de La Borinqueña, marcha de los revolucionarios de esa isla hermana.
Juan Marrero, autor cubano, dice que "cuando Martí toma la decisión de marchar a Cuba para incorporarse al Ejército Libertador, no olvida un instante a Patria. El 26 de febrero de 1895, dos días después de estallar la Guerra Necesaria, envía desde Santo Domingo una carta a Gonzalo de Quesada y a Benjamín J., Guerra, donde da orientaciones sobre la forma y el contenido de ese periódico. 'Embellezcan y regularicen a Patria... mucha noticia ahora... todo lo de Cuba... y siempre amenidad revolucionaria...'", dijo, entre otras cosas.
"Según Becali, al llegar a Cuba, Martí llevaba la acreditación como corresponsal de Patria. 'Solo podemos imaginarlo así, escribiendo su Diario de Campaña, que no es otra cosa que apuntes para futuros e inconclusos reportajes de la guerra, pues si había escrito de todo y de todos, ¿cómo no iba a narrarnos los episodios de su revolución, el diario acontecer de la contienda bélica?'", apunta el autor.
El Martí periodista nos legó un juicio que no pierde actualidad: "La prensa debe ser coqueta para seducir, catedrática para explicar, filósofa para mejorar, pilluelo para penetrar, guerrero para combatir. Debe ser útil, sana, elegante, oportuna, valiente. En cada artículo debe verse la mano enguantada que lo escribe y los labios sin manchas que lo dictan. No hay cetro mejor que un buen periódico".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar